/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La crisis real

“Lo más grave de todo esto es que el Estado ha permitido que todo este tiempo casi uno de cada dos niños tenga anemia, y esa cifra sigue aumentando año a año”.

Imagen
Fecha Actualización
Vivir en un país en crisis no es algo nuevo. La mayoría vive así hace más de 30 años, cada día en modo emprendedor, tratando de ver cómo les alcanza para asegurar algo de comer, una mejor educación y salud para sus hijos. Se enfrentan a un estado fallido para el que son invisibles y cuando no, los persigue con normas absurdas y siempre les cobra porque está plagado del peor cáncer para una nación, la corrupción.
Lo más grave de todo esto es que el Estado ha permitido que todo este tiempo casi uno de cada dos niños tenga anemia, y esa cifra sigue aumentando año a año. La anemia es invisible y silenciosa, pero el principal problema es que los peruanos no conocen los terribles daños que causa en el desarrollo cerebral de sus hijos. Los programas del Estado han fallado y las acciones privadas para combatir la anemia no logran incidir en los índices nacionales.
Es por eso que desde Peruanos por Peruanos venimos trabajando en los últimos años en la campaña Anemia Cero para primero, mediante una campaña nacional de opinión pública, lograr que todos los peruanos conozcan los verdaderos problemas que causa la anemia y así generar la demanda a una oferta que existe, pero que también hay que mejorar. Además, no quedarnos solo ahí, sino mejorar también la oferta de alimentos para combatirla y finalmente movilizarnos para generar las obras de infraestructura que aseguren que la anemia no regrese.
El futuro de nuestros niños es demasiado importante para dejarlo en manos de las autoridades de turno que solo se preocupan en solucionar los problemas que ellos mismos crean. Debemos dejar de esperar a que alguno de los políticos llegue por arte de magia a solucionarlos, sobre todo si quienes pregonan las soluciones “nuevas” son los mismos de siempre del viejo ciclo político que cuando estuvieron en el cargo no hicieron lo que hoy pregonan.
La izquierda comunista se ha encargado de señalar a los empresarios, y no al Estado, como los culpables de todo, y son ellos quienes se benefician de una población que está mutilada intelectualmente.
Si queremos cambiar el país hoy y para el futuro tenemos que actuar ya, todo el mundo privado unido, a la anemia vamos a vencer. No como responsabilidad social sino porque es una responsabilidad patriótica.
VIDEO RECOMENDADO