• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Juan Mendoza : La terquedad cuesta caro | PERU21Opinión: Juan Mendoza : La terquedad cuesta caro | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Juan Mendoza : La terquedad cuesta caro

“Es un misterio insondable por qué PPK, Vizcarra, Thorne y Zavala parecían obsesos con sacar adelante Chinchero con KW a toda costa. Su terquedad costará muy caro”.

notitle
notitle
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 15/07/2017 12:14 a.m.

Hace muy bien el ministro Giuffra en rescindir la concesión de Chinchero con Kuntur Wasi (KW). Según Giuffra, KW era intransigente en la negociación para un final de mutuo acuerdo: habría exigido US$65 millones por sus gastos, muy por encima de los US$24 millones que estimaba el Estado. Peor aún, KW se habría negado a que sus gastos sean auditados por Ositran.

De acuerdo con el contrato de 2014, KW se comprometía a conseguir financiamiento y a que este fuera aprobado por el Estado. El problema es que el contrato no fijaba la tasa de interés que el Estado debía pagar. Como referencia, si el Estado hace el aeropuerto como obra pública, sin concesionarlo, lo financiaría a una tasa de interés inferior al 7%.

En julio de 2016, KW presentó una propuesta financiera leonina con un interés del 22%. De haber aceptado, el Estado hubiera pagado US$265 millones por el aeropuerto más US$587 millones en intereses. Un absurdo. Como era de esperarse, el MTC rechazó la propuesta de KW al encontrarla perjudicial. Ese era el momento de rescindir el contrato por incumplimiento de KW.

Sin embargo, de súbito y en un giro de 180 grados, el MTC acudió al rescate de KW con una lesiva adenda: KW ya no debía preocuparse de conseguir financiamiento pues se le pagaría de acuerdo con el avance, pero igual se mantenía el plazo de 40 años de la concesión. Más aún, de forma inexplicable, el Estado se creaba la obligación de darle US$40 millones de adelanto a KW. Debido a los desembolsos anticipados, la lesiva adenda causaba un perjuicio económico para el Estado que César Gutiérrez ha estimado en cerca de US$70 millones.

La adenda y su posterior incumplimiento por parte del propio Estado le dan una causal a KW para una demanda internacional. Pero el Perú podría enfrentar esta demanda con éxito pues la razón fundamental del fracaso de Chinchero es el incumplimiento de KW en conseguir financiamiento razonable. La actitud intransigente de KW también debería ponderarse. Hay, además, dudas sobre la espalda financiera y eficiencia de KW: uno de los socios perdió S/77 millones en 2016, el otro tiene un récord accidentado de juicios e investigaciones en Argentina y Paraguay.

Es un misterio insondable por qué PPK, Vizcarra, Thorne y Zavala parecían obsesos con sacar adelante Chinchero con KW a toda costa. Su terquedad, inmune a críticas y advertencias, le costará muy caro al ciudadano. La rescisión unilateral costará US$8.8 millones, sin contar el reembolso a KW ni el pago a los abogados. ¿Apoquinarán algo del costo de su terquedad los responsables de la lesiva adenda?

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Columna Juan Mendoza Pérez

Economía popular

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

“Way Down”, la película que Freddie Highmore grabó en España

“Way Down”, la película que Freddie Highmore grabó en España

“The Mandalorian”: Mando, ¿ya no usará su casco en la temporada 3?

“The Mandalorian”: Mando, ¿ya no usará su casco en la temporada 3?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Frente a la segunda ola

Frente a la segunda ola

Prohibido caminar

Prohibido caminar

De Lincoln a Biden

De Lincoln a Biden

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...