/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Jorge Yzusqui: Más presupuesto para el Congreso, menos para Educación

"Nunca seremos un país desarrollado si no invertimos en educación y si no tenemos una gestión eficiente en el Minedu".

Imagen
educacion en el peru
"Es inaceptable que, frente a los graves problemas que enfrenta la calidad de nuestro sistema educativo, el Congreso incremente su presupuesto en más del 60%".
Fecha Actualización

El presupuesto presentado por el MEF para 2025 ha sido modificado por el Congreso. Si bien la cifra total no ha cambiado, hay sectores que han resultado favorecidos y otros que han sido perjudicados.

Por ejemplo, el Congreso ha aumentado su presupuesto de poco más de S/800 millones a S/1,300 millones, es decir, unos S/500 millones adicionales. También el sector Defensa ha recibido un incremento superior a S/450 millones. En contraste, sectores clave como Educación han sufrido una reducción de S/1,100 millones, y el de Saneamiento ha visto recortados S/800 millones de su presupuesto.

Los presupuestos aprobados reflejan las prioridades de quienes los elaboran, y aquí está claro que, para nuestros parlamentarios, es más importante aumentar su propio presupuesto en más de S/500 millones que mantener o incrementar los fondos destinados a Educación y Saneamiento.

Es inaceptable que, frente a los graves problemas que enfrenta la calidad de nuestro sistema educativo, el Congreso incremente su presupuesto en más del 60% mientras reduce el de Educación. Es igualmente lamentable que se recorten los fondos para Saneamiento, ignorando —o quizás desconociendo— la precaria infraestructura de nuestras escuelas. Según lo presentado en el último CADE, más del 70% de los colegios del país tienen déficit de agua, desagüe o electricidad.

Nunca seremos un país desarrollado si no invertimos en educación y si no tenemos una gestión eficiente en el Minedu, que asegure la correcta utilización de los recursos asignados al sector. Esto requiere un equipo altamente calificado, con capacidad de ejecución y estabilidad, para emprender un plan de largo plazo. 

TAGS RELACIONADOS