/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Jefes y empleados

“Llevamos más de 25 años con políticos que se dedican a solucionar los problemas que ellos mismos crean y muchos a solucionar sus cuestiones partidarias y personales. Por eso, estamos como estamos”.

Imagen
Fecha Actualización
Un presidente es llamado el jefe de Estado. Es la autoridad suprema de un país, el jefe de gobierno y, además, el jefe supremo de las Fuerzas Armadas. Existen 19 ministerios y cada ministro es el jefe de su sector.
Si a esto le sumamos los gobernadores regionales que son los jefes de la región y a los alcaldes, que son los jefes de una provincia o un distrito, tendremos que preguntarnos, ¿cuántos jefes tenemos los peruanos?
La suma nos dice que los peruanos tenemos 1,911 jefes, y si a esto le agregamos los alcaldes de centros poblados, viceministros, regidores, concejales, etcétera, la cifra se dispara al infinito.
El problema está en el hecho de que, teniendo miles de jefes, se sigue incrementando la cantidad de problemas sin solución que afectan el desarrollo diario de los emprendedores, sus familias y empresas. Y ni hablar de problemas como la seguridad, la salud, la educación o la vivienda digna.
Les he hablado del cambio de ciclo. Ese cambio, que es el cambio que todos los peruanos piden a gritos, exige que esos miles de jefes, incluyendo a la presidencia, alcaldes, gobernadores, ministros y demás, entiendan de una vez que no son jefes, sino empleados de los peruanos porque sus salarios se pagan con nuestra plata.
Y por supuesto deben darse cuenta de que los verdaderos jefes somos los ciudadanos y que la tarea que ellos deben cumplir, no es hacer política, sembrar ideologías, ni seguir creando más burocracia para repartir cupos a militantes y amigos, su tarea real es ser: solucionadores de problemas que afectan a la población.
Llevamos más de 25 años con políticos que se dedican a solucionar los problemas que ellos mismos crean y muchos a solucionar sus cuestiones partidarias y personales. Por eso, estamos como estamos.
Necesitamos un nuevo aire que dignifique a la política y que los políticos sepan que son elegidos para cumplir con solucionar las cosas y no para empeorarlas. Gente capaz, profesional, correcta, que trabaje en serio, que entienda que debe cumplir metas.
Eso será posible si elegimos a quienes crean en la libertad, en el inmenso valor del emprendimiento, que hagan del actual Estado que es enemigo de todos, un Estado más ágil, eficiente, que patrocine el desarrollo, el crecimiento y la prosperidad.
Los jefes de la política que se vayan a su casa, los que quieren más Estado, los que han sido parte del problema, que se vayan a su casa. Iniciemos una nueva era para el Perú, eso es el cambio de ciclo.