• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Javier Alonso de Belaunde | La cena miserable | PERU21Opinión: Javier Alonso de Belaunde | La cena miserable | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

La cena miserable

“Es positivo también reafirmar el carácter democrático. Sin espacio para el autoritarismo, la violencia y la intolerancia”.

La cena miserable
La cena miserable
Javier Alonso De Belaunde

Actualizado el 29/07/2020 07:00 a.m.

“Hasta cuándo este valle de lágrimas, a donde yo nunca dije que me trajeran”, se pregunta César Vallejo en el poema del cual esta columna toma prestado el título. El aniversario patrio encuentra a la República en un momento particularmente duro. De luto generalizado, aspiraciones frustradas y riesgos que acechan. Por ello, es significativo el gesto del minuto de silencio invocado por el presidente antes de cumplir con el deber constitucional de informar la situación en la que estamos. Es necesario conmemorar a quienes nos hacen falta.

La rendición de cuentas es parte de lo que se entiende como buen gobierno y permite la acción fiscalizadora. La hora actual impone trágicamente un tema único: la lucha contra la pandemia, sus consecuencias socioeconómicas y las debilidades notoriamente expuestas de nuestro Estado.

Las páginas de la prensa durante la cuarentena son un buen inventario de los problemas de cómo se han interpretado y ejecutado en estos cerca de 20 años los mandatos y principios de la Constitución. El crecimiento económico no estuvo acompañado por un progreso equivalente. La pandemia exhibió con crudeza nuestra precariedad, desigualdad, marginación y discriminación. Así, resulta positivo recuperar la idea de que nuestra república está definida como social, donde la realización individual será mayor con desarrollo equilibrado, con la vida digna y el bienestar general como fin de una acción estatal sin corrupción, y con los derechos humanos como parámetro de validez (arts. 1, 43, 44 y 58).

Es positivo también reafirmar el carácter democrático. Sin espacio para el autoritarismo, la violencia y la intolerancia. La construcción de un Perú más inclusivo, resiliente y sostenible depende del acuerdo. Ojalá esa posibilidad pase por el Pacto Perú anunciado y pueda ser un espacio que recupere la concertación como método. Todo para que quizás, en unos años, como señala un verso de “La cena miserable”, podamos vernos “con los demás, al borde de una mañana eterna, desayunados todos”.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Javier Alonso de Belaunde

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Julián Gil tras revelar que dio positivo COVID-19: “No pude entrar a ningún hospital porque no había camas”

Julián Gil tras revelar que dio positivo COVID-19: “No pude entrar a ningún hospital porque no había camas”

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“No es un chiste el COVID-19”: la batalla de Jorge Enrique Abello contra el coronavirus

“No es un chiste el COVID-19”: la batalla de Jorge Enrique Abello contra el coronavirus

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Ni calatos ni indefensos

Ni calatos ni indefensos

El padre comodín

El padre comodín

Sin Gonzalo ni revolución

Sin Gonzalo ni revolución

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...