¿Y AHORA? Evo dice que quiere mejorar relaciones con Chile. (EFE)
¿Y AHORA? Evo dice que quiere mejorar relaciones con Chile. (EFE)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

LA PAZ (AFP/DPA).– El Gobierno boliviano manifestó su "indignación" por el "inaceptable" maltrato que sufre la carga boliviana detenida durante 22 días en los puertos chilenos, debido a una huelga, ya resuelta, de estibadores y que causó pérdidas por US$28 millones al país andino.

"Es indignante e inaceptable el maltrato que sufre Bolivia por parte de Chile en el puerto de Iquique. Nuestra enérgica protesta e indignación por la indolencia de las autoridades chilenas", declaró Teresa Morales, ministra de Desarrollo Productivo, al recordar que ese puerto es el más empleado por Bolivia.

Morales protestó, además, porque las autoridades 'mapochas' dieron "prioridad a la carga chilena, retrasando la boliviana", por lo que "en cuanto se abra el puerto, será el flete chileno el que sea facilitado en su transporte".

La ministra exigió "dar primera y máxima prioridad a la carga boliviana en estricto cumplimiento del tratado de 1904", del que lamentó que fuera "tantas veces violado por Chile".

¿AMISTOSO?Sin embargo, el presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que tiene "gran interés" en mejorar las relaciones con Chile.

"Somos dos países amigos, vecinos. Somos dos países hermanos y superando los problemas históricos tenemos que trabajar de manera conjunta en bien de los pueblos de Chile y de Bolivia", subrayó el mandatario.

SABÍA QUE

- Cerca de 300 camiones bolivianos permanecieron varados en el puerto de Iquique por la huelga.

- La ministra Morales dijo que ante el maltrato sufrido, "extremarán esfuerzos" para contar con infraestructura que permita sacar su carga por los puertos de Ilo y Matarani (Perú).

TAGS RELACIONADOS