/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Hubo interferencia política en caso BTR”

Legislador admite que además de Alan García habría otros funcionarios implicados en este tema.

Imagen
Fecha Actualización
La megacomisión del Congreso, que investiga presuntos actos irregulares en la segunda gestión gubernamental del expresidente Alan García Pérez, concluyó ayer su informe sobre la presunta interferencia política en el caso del 'chuponeo' telefónico por parte de la empresa Business Track (BTR).

El legislador Enrique Wong, vicepresidente de ese grupo de trabajo, indicó que después de dos días de sesiones se corroboró que hubo delito y que ahora falta saber qué intereses estuvieron detrás para impedir que se ahondaran las investigaciones.

"Hemos encontrado indicios razonables para pensar que hubo cierta interferencia política, ciertos intereses, y es lo que vamos a debatir en las conclusiones", afirmó Wong a Canal N.

Cuando el reportero le preguntó si hay indicios suficientes de responsabilidad de parte del expresidente García, Wong respondió: "Bueno, y de otros funcionarios que tuvieron interés en que no se aclarara esto", respondió Wong.Por su parte, Tejada precisó que la megacomisión tiene casi listo el documento en el que se incluyen 25 cuestiones de hecho, alrededor de 10 conclusiones y seis recomendaciones que serían la base de una posible denuncia ante la Fiscalía. No obstante, evitó sindicar al exmandatario aprista como uno de los posibles responsables. "Eso se conocerá en su momento, es el tema central", subrayó.

El legislador de Gana Perú refirió que el informe será concluido este viernes y luego elevado al pleno del Legislativo para su posterior debate. La labor de este grupo de trabajo concluirá en enero de 2014.

BUSCAN INHABILITARLOEn tanto, el legislador Javier Velásquez Quesquén cuestionó los alcances del informe y advirtió que este, al igual que otros casos que ve la megacomisión, tienen como objetivo inhabilitar políticamente al expresidente Alan García. "Lo que están haciendo algunas bancadas, que son damas de compañía del gobierno, es pretender utilizar estos acuerdos para tapar este sistema de inteligencia paralelo que se ha montado. Daremos la batalla política en el Pleno", subrayó.

SABÍA QUE

- La empresa Business Track estuvo implicada en acciones de espionaje telefónico de las que salieron los llamados 'petroaudios'.

- En dichos audios se hablaba de negociaciones irregulares entre determinados personajes a fin de gestionar licitaciones y negocios con el gobierno aprista. La difusión causó la renuncia del premier.