Es hora de una política productiva moderna

Las perspectivas de crecimiento siguen firmes para el Perú.
notitle

Mercedes Aráoz,Al.Mercadomaraoz@peru21.com

Las perspectivas de crecimiento siguen firmes para el Perú. Pero, según algunos estudios, la Productividad total de factores solo ha crecido 2% y se mantiene a la mitad del líder regional. Por ello, se tiene que concertar una política para el desarrollo productivo moderno, que permita que este sea más homogéneo entre regiones y entre industrias y tamaños de empresas. Un crecimiento sostenible e inclusivo no se logra con programas de protección social, sino con resolver los cuellos de botella o fallas de mercado o de coordinación que se puedan identificar. Así, en Perú hay ejemplos como el FINCyT, fondo concursable que ha apoyado el desarrollo de soluciones tecnológicas para la productividad entre los sectores privado, académico y público. En otros países hay programas de conglomerados productivos regionales que han permitido mejoras en exportaciones, empleo y salarios. Es hora de promover una política productiva moderna.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Educar en ciudadanía digital

¿La embajadora de EE.UU. apoya a ONG que son así?

¿Qué culpa tienen Colchado y la Diviac de que haya políticos corruptos?

Bombas en el socavón

La geopolítica del cobre

“Menos es más”

Siguiente artículo