Gran Mercado Mayorista de Lima aún presenta deficiencias. (USI)
Gran Mercado Mayorista de Lima aún presenta deficiencias. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Dos irregulares contrataciones han puesto en el ojo de la tormenta a la , pues se trataría de presuntos actos de corrupción. Sin embargo, pese a esto, la alcaldesa no ha deslindado ni ha aclarado estos asuntos.

Uno de estos casos es la adjudicación por la construcción de seis pabellones en el mercado de Santa Anita, por la suma de S/.22 millones. Durante la gestión de , Emmsa avaló y eligió al Consorcio Virgen de la Puerta para estas obras.

Sin embargo, meses después la misma Emmsa anuló el contrato al detectar que esta empresa había presentado documentación falsa.

Según el informe del PPC, "existen indicios razonables de la presunta comisión de irregularidades para favorecer a Virgen de la Puerta, por parte del comité especial que llevó a cabo el proceso de licitación, así como de algunos funcionarios de Emmsa".

Otro hecho irregular es la deuda de casi S/.4 millones que tiene la comuna metropolitana con la empresa por el recojo de los desperdicios en Santa Anita.

Extrañamente, ningún funcionario advirtió que , por lo que esta trabajó por siete meses sin previamente haber pasado por un concurso público.

Al respecto, la Contraloría informó que, a través del Órgano de Control Institucional de la de Lima (OCI), audita desde el 2 de setiembre la contratación de servicios de recolección y limpieza de residuos sólidos del centro de abastos de Santa Anita.