/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El Gran Pajatén en peligro

También figuran Chan Chan, el cerro Sechín y la capilla de la Virgen Concebida de Kuchuhuasi.

Imagen
Fecha Actualización
La Fundación Mundial de Monumentos (WMF por sus siglas en inglés) publicó ayer la lista de los 67 sitios patrimonio del mundo que se encuentran en grave peligro por la acción de la naturaleza o la falta de conservación y, por primera vez, incluyó al Gran Pajatén –ubicado en el distrito de Huicungo (San Martín)–, entre los emplazamientos que requieren una intervención urgente para evitar su destrucción.

Según la organización, la fortaleza de la cultura Chachapoya, compuesta de 16 edificios circulares, plataformas y estructuras decoradas, luce actualmente deteriorada. "El sitio está abandonado y lleno de vegetación, y recibe la visita de los pocos turistas que se aventuran a este lugar remoto", señala en el informe presentado ayer en Nueva York.

Según la WMF, hay otros tres lugares peruanos que figuran en la lista de patrimonio en riesgo. Uno de ellos es Chan Chan, donde la expansión urbana y la agricultura ilegal siguen amenazando las construcciones de adobe y existe la necesidad de gestionar más eficazmente los recursos para mejorar el mantenimiento de la zona de amortiguamiento.

Asimismo, la capilla de la Virgen Concebida de Kuchuhuasi (Cusco), que fue construida en la segunda mitad del siglo XVII y está sufriendo por la infiltración de agua, a causa de las fuertes lluvias, que han causado grietas en las paredes y daños estructurales graves.

Otro sitio de patrimonio en riesgo es el cerro Sechín, ubicado en el valle de Casma (Áncash). Los restos de esta civilización de la costa peruana, donde se han descubierto más de 300 monolitos tallados, no ha recibido mantenimiento desde su excavación y restauración, en la década del 70.

Ante ello, la presidenta de la WMF, Bonnie Buurnham, recomendó a las autoridades y comunidades que trabajen juntos en la conservación y cuidado de los monumentos.

TENGA EN CUENTA

- Marcela Pérez de Cuéllar (1933-2013) fue presidenta del comité peruano de la WMF y reconocida por su gran labor para la restauración de importantes iglesias bárrocas y otros sitios del patrimonio peruano.