/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La pandemia y la democracia

Imagen
Fecha Actualización
Los impactos de la pandemia no se limitarán a lo sanitario y a lo económico. Se me ocurren al menos tres impactos que afectarán negativamente a nuestra precaria democracia.
POPULISMO: El populismo no solo son leyes que contravienen la sensatez económica. Implica una relación cuasi mesiánica y maniquea entre los políticos (populistas) y la gente, en virtud de la cual estos se erigen en fieles intérpretes y ejecutores directos de una voluntad popular que se opone a una institucionalidad esclerótica y caduca. O sea, lo contrario a la democracia representativa (o fiduciaria). La pandemia viene exacerbando el populismo hasta un grado en que el Ejecutivo y el Congreso parecen competir por quién lo es más.
AUTORITARISMO: La sensación de desamparo y desesperación por la incertidumbre induce a la gente a ceder sus libertades a cambio de la (falsa percepción de) protección estatal. Es el “miedo a la libertad” del que hablaba Erich Fromm. En EE.UU., a nadie se le ocurrió defender la brutalidad policial en el caso de George Floyd. En el Perú, cuando un militar agredió físicamente a un ciudadano por incumplir la cuarentena, fue defendido públicamente por un congresista con aspiraciones presidenciales. Y mucha gente lo respaldó.
CONFIANZA INTERPERSONAL: La democracia implica convivencia, deliberación, espacios públicos. El mercado, intercambio de bienes y servicios. Detrás de ambos hay un tejido social que se beneficia de la interacción incluso física entre los ciudadanos. Hoy que empezamos a atrevernos a salir de casa, todo extraño nos resulta un apestado, una potencial fuente de contagio, y cruzamos a la vereda de enfrente. Eso socava la confianza interpersonal (ya de por sí baja en el Perú), que guarda una correlación directa con la calidad y efectividad de las democracias en el mundo.
TAGS RELACIONADOS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD