/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Gobierno de coalición

Imagen
Fecha Actualización
Antes de asumir su segundo Gobierno 1980-85, el presidente Fernando Belaunde se propuso constituir un gobierno de coalición. La situación era inédita y lo requería. Se había recobrado la democracia después de una Asamblea Constituyente que estaba ya en vigencia y en la que Acción Popular no participó.
Parece ser que Belaunde les propuso al Apra y al PPC compartir el gobierno que él presidía. Fue el PPC el que aceptó, solo en parte, asumiendo la responsabilidad del Ministerio de Justicia, encargado de adecuar las leyes a la nueva Constitución. Los dos partidos invitados habían sumado la mayoría en la Asamblea Constituyente, y en las elecciones habían sido adversarios.
Este recuerdo viene a propósito de la también inédita situación por la que pasará el nuevo presidente elegido –en este caso, probablemente en una segunda vuelta electoral–, teniendo que afrontar la continuación de la pandemia COVID-19, su probable rebote, la vacunación masiva y la incertidumbre de las consecuencias del virus en el mediano o largo plazos.
También, la profunda recesión económica en nuestro país, la necesidad de inversión en las zonas alejadas del país, reformar la descentralización y hacer los cambios en la actual Constitución que los nuevos tiempos exigen. Además, afrontar los inevitables conflictos sociales propios de la desigualdad existente y –no olvidar– la continuación de la lucha contra la corrupción que recién comienza.
Por la grave situación en el país, sería conveniente pensar en formar una COALICIÓN PROGRESISTA en apoyo al partido que acepte asumir este gran reto en la segunda vuelta. Dejando de lado las ideologías, debería ser flexible, alejada de extremos conflictivos e inútiles. Que sepa coordinar con el Congreso en un gran reto y tarea común.
TAGS RELACIONADOS