/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Camila Bozzo: Juntos a favor de la minería informal

A vísperas del nuevo año y a la hora nona, el gobierno promulgó la ley aprobada por el Congreso actual que amplía hasta 2024 la vigencia del proceso de formalización de los mineros informales. La ampliación es genérica y no discrimina a los mineros con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (que han avanzado en sus procesos de formalización) de los que han optado por permanecer al margen de la legalidad y por incumplir las obligaciones mínimas impuestas por las normas vigentes.

Imagen
Fecha Actualización
A vísperas del nuevo año y a la hora nona, el gobierno promulgó la ley aprobada por el Congreso actual que amplía hasta 2024 la vigencia del proceso de formalización de los mineros informales. La ampliación es genérica y no discrimina a los mineros con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (que han avanzado en sus procesos de formalización) de los que han optado por permanecer al margen de la legalidad y por incumplir las obligaciones mínimas impuestas por las normas vigentes.
El gobierno ha decidido secundar al Congreso en su afán por transar con la informalidad a sabiendas de que esta ley prolonga la depredación de ecosistemas, la violencia, la corrupción y la explotación de mujeres y niños. Lo ha hecho, además, a pesar del pedido expreso de la Defensoría del Pueblo para que observe la norma aprobada por el Congreso y a pesar del pronunciamiento en contra del Ministerio del Ambiente.
El gobierno está contradiciendo sin ambages las propias sugerencias de los órganos técnicos en materia ambiental y esto demuestra que su decisión responde antes a la conveniencia política que a la social y ambiental. Pero quizás lo que más subleva es que el Ministerio de Energía y Minas tenga la osadía de publicarlo en sus redes con tono triunfal, sin la aprensión que los escrúpulos suele generar.
Es lamentable que Ejecutivo y Legislativo se unan para tenderle un ramo de olivo a la minería informal, que viene medrando por años gracias, precisamente, a la condescendencia de nuestras autoridades. Aunque esto no debería sorprendernos; ya antes ambos se han aliado para transigir con transportistas informales y con quienes buscan desbaratar la reforma educativa. En cuanto a este gobierno, es lamentable que despliegue una retórica de deslegitimación de la minería formal (que tributa y cumple estándares ambientales) pero que promueva la minería informal.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR