A ganar con las costumbres

En el Perú se viven muchas fiestas tradicionales, tanto en los pequeños pueblos como en las grandes ciudades. Los emigrantes mantienen sus costumbres y celebraciones. Es un espacio de encuentro y consumo constante y recurrente. Por tanto, se trata de un buen nicho para emprender un negocio exitoso.

notitle

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 7:37

La responsabilidad de preparar una fiesta costumbrista suele recaer en los mayordomos del pueblo. Esta tarea puede tornarse caótica, y la necesidad de ayuda apremia. Por ello, montar un negocio para brindar un servicio de organización tendrá un buen potencial. La especialización puede enfocarse en:

1. Anunciar el evento por radio o distribuir folletos.2. Buscar y contratar la banda, el local, el show de fuegos artificiales, las sillas, los trajes, entre otros. 3. Comprar los alimentos, la cerveza, árboles, etcétera. 4. Preparación de comida, decoración, banderolas y pasacalles.

Puede ofrecer servicios complementarios: servicios higiénicos y faros portátiles, cotillón y alquiler de trajes costumbristas.

SABÍA QUE

Amplias oportunidadesSegún Promperú, en el país se celebran unas 3,000 fiestas populares al año. Encuentre el calendario para cada mes en http://www.peru.travel/es/cultura/culturas-vivas/fiestas-populares-754-5.2-1-1496-d4

Cartera de clientesLos emigrantes están organizados en alrededor de cuatro mil clubes.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias