/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

[Opinión] Camila Bozzo: Una interpelación que se cae de madura

“Ayer se presentó una moción de interpelación contra el ministro Gallardo, después de semanas de parálisis congresal. Esperemos que el Congreso le dé curso célere. Con la educación no se puede jugar”

Imagen
Fecha Actualización
A continuación, algunos datos concretos sobre lo que viene pasando en el sector Educación.
Primero: el ministro Carlos Gallardo se manifiesta en contra de la evaluación magisterial que busca instaurar el enfoque meritocrático en la educación pública. Segundo: propone que los nombramientos de docentes contratados sean automáticos y que se elimine la evaluación magisterial. Para el ministro la docencia en el aula por sí sola califica a los maestros. Esta posición la comparte con el Fenatep, el sindicato fundado por el presidente Castillo en el 2017, con el que tiene cercanía. Tercero: se da una filtración masiva del examen de nombramiento de docentes, el mismo contra el que el ministro Gallardo se había pronunciado. No sucedía una filtración así hace ocho años. Cuarto: el ministro declara que no se anulará la prueba. Quinto: Lucio Castro, el secretario general del Sutep (el sindicato con más maestros afiliados en el país), afirma que personas vinculadas al Fenatep son responsables de la filtración, que su objetivo era sabotear el proceso y beneficiar a sus allegados.
Independientemente de que se investigue la filtración y se den las sanciones administrativas correspondientes, el ministro es el responsable político y lo correcto sería que renuncie. De hecho, ya antes de este escándalo su presencia en el ministerio era cuestionable: su cercanía al Fenatep y la defensa de su agenda sindical representa un conflicto de interés insoslayable. Quien lidere el ministerio debe velar por la educación de nuestros niños y niñas, y no por la de un sindicato que busca desmantelar la meritocracia en el magisterio.
Finalmente, ayer se presentó una moción de interpelación contra el ministro, después de semanas de parálisis congresal. Esperemos que el Congreso le dé curso célere, dentro de los márgenes que el Reglamento le permite. Con la educación no se puede jugar.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR