/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

FARC: “Provocamos dolor”

Imagen
Fecha Actualización
LA HABANA (Reuters).– La guerrilla colombiana de las FARC admitió, por primera vez, su responsabilidad en el conflicto armado interno de Colombia y propuso al Gobierno crear una comisión que investigue las causas de la confrontación, que lleva medio siglo y ha dejado más de 200,000 muertos.

Las FARC han sido acusadas por el Gobierno y otros sectores de la sociedad de evadir su propia responsabilidad en el sangriento conflicto.

"Las FARC-EP son conscientes de que a la fecha no hay vencedores ni vencidos y que la lucha continúa. Sin duda ha habido crudeza y dolor provocados desde nuestras filas", dijo Pablo Catatumbo, integrante del equipo negociador de los diálogos de paz en Cuba.

Catatumbo propuso avanzar en el tema de la reparación civil de las miles de víctimas del conflicto armado, el quinto punto de una agenda que deberán abordar las FARC y el Gobierno durante las conversaciones que se reanudaron el lunes en La Habana.