Ir al contenido
  • Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Investigación
  • Videos
  • Economía
  • Cultura
  • Mundo
  • Policiales
  • Deportes
  • Colab21
  • Últimas Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Vida animal
  • Vida
  • Colab21
  • El Otorongo
  • Publirreportaje
  • G21 Virales
  • Actualidad
  • Editorial
Facebook Twitter Youtube
Perú21
Buscar ...
Últimas noticias:

«Es irresponsable»: Manco criticó a Guerrero por bailar y saltar teniendo esguince

07:58

Ica: Condenan a pescador por agredir a lobo marino fino en Paracas

07:53

Netanyahu insiste en una «derrota total» de Hamás para liberar a los rehenes y expandir la ofensiva en Gaza

07:49

Nombran a Federico Bravo De Rueda como nuevo comandante general de la Marina

07:40

Alfredo Thorne: “Petroperú debe ser manejada por interés del Estado, no del Ejecutivo”

07:30

Se venden 90 vehículos por cada 1,000 habitantes

07:19

En el Día del Juez y la Jueza 

07:05

Narcosis sobre ‘Primera dosis’: “Ese sonido es irrepetible y el discurso sigue vigente”

07:00

Opinión

FARC piden legalizar coca y marihuana

Grupo argumenta que liberalización de sembríos tiene fines terapéuticos y beneficiará a campesinos.

¿CHANTAJE? Guerrilla impone condición para seguir dialogando. (Internet)

Redacción PERÚ21

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 8:21

LA HABANA (Reuters).– La guerrilla de las FARC pidió al Gobierno colombiano que legalice parte de los sembríos de hoja de coca y marihuana del país y que no criminalice a los campesinos dedicados a estos cultivos. Esta demanda la consideran fundamental para llegar a un acuerdo de paz en la mesa de diálogo en Cuba.

Según el grupo terrorista, esta propuesta –uno de los cinco puntos en discusión– permitirá el uso de esos cultivos con fines terapéuticos y medicinales, y beneficiará a los campesinos pobres.

CESAR LA CRIMINALIZACIÓNEl jefe del equipo negociador de las FARC, Iván Márquez, exhortó al Gobierno a «cesar la política de criminalización y persecución, suspender las aspersiones aéreas y otras formas de erradicación».

La delegación del Gobierno, liderada por el exvicepresidente Humberto de La Calle, no emitió comentarios al recibir la propuesta en La Habana.

El tema de la legalización de los cultivos ilícitos fue esbozado antes por la guerrilla, que ahora reveló en extenso sus ocho propuestas, que incluyen el «ordenamiento social y ambiental del territorio».

SABÍA QUE

– Colombia es considerado el mayor productor mundial de cocaína, y el Gobierno ha vinculado a las FARC con el narcotráfico, pero ellas rechazan esto.

Compartir nota

Temas relacionados

Acuerdo de Paz Cuba FARC Gobierno colombiano Guerrilla Hoja de coca Humberto de la Calle Iván Márquez Legalización Marihuana Mesa de diálogo

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Picture of Redacción PERÚ21

Redacción PERÚ21

Ver más publicaciones

Te puede interesar

Paolo Guerrero criticado por Reimond Manco por bailar con esguince

«Es irresponsable»: Manco criticó a Guerrero por bailar y saltar teniendo esguince

Ica: Condenan a pescador por agredir a lobo marino fino en Paracas

Netanyahu insiste en una «derrota total» de Hamás para liberar a los rehenes y expandir la ofensiva en Gaza

Marina de Guerra del Perú

Nombran a Federico Bravo De Rueda como nuevo comandante general de la Marina

Últimas noticias

Deportes

«Es irresponsable»: Manco criticó a Guerrero por bailar y saltar teniendo esguince

Paolo Guerrero criticado por Reimond Manco por bailar con esguince

Perú

Ica: Condenan a pescador por agredir a lobo marino fino en Paracas

Lobo marino

Mundo

Netanyahu insiste en una «derrota total» de Hamás para liberar a los rehenes y expandir la ofensiva en Gaza

Benjamin Netanyahu

Política

Nombran a Federico Bravo De Rueda como nuevo comandante general de la Marina

Marina de Guerra del Perú

Economía

Alfredo Thorne: “Petroperú debe ser manejada por interés del Estado, no del Ejecutivo”

Alfredo Thorne (2)

Economía

Se venden 90 vehículos por cada 1,000 habitantes

PARQUE AUTOMOTOR

DIRECTORA GENERAL:
CECILIA VALENZUELA

DIRECTOR DE PRODUCTOS DIGITALES:
Oscar Malca
EDITOR CENTRAL DE POLÍTICA:
Dan Flores
EDITOR CENTRAL DE CONTENIDOS E INVESTIGACIÓN:
Óscar Quispe
EDITOR CENTRAL DE TELEVISIÓN DIGITAL:
Marcelo Graña
EDICIÓN MULTIPLATAFORMA:
Esther Vargas, Iris Mariscal
EDITOR DE MUNDO Y CULTURA:
Mijail Palacios
EDITOR DE ECONOMÍA&EMPRESAS:
Nicolás Castillo
SUBEDITORES DE POLÍTICA E INVESTIGACIÓN:
Patricia Quispe, Álvaro Reyes
SUBEDITOR MULTIPLATAFORMA:
Álvaro Tréneman
EDITOR AUDIOVISUAL:
Javier Zapata
PRODUCTORA DE TV:
Pamela Gonzales
CONDUCTORA DE TV:
Mayra Calderón
CRONICAS Y ENTREVISTAS:
Carlos Cabanillas.
REDACTORES:
Luis Villanueva, Juan Carlos Chamorro,
Fabiana Sánchez, Natalia Lizama, Joma Gálaga, Pierre Jeanneau, Cris Vilchez, Kristhel Valdiviezo, Felipe Quelopana, Very Navarro, Junior
Zagaceta, Jhoselyn Molero, Katherine Llanos, Bryan Cóndor.

Laboratorio de contenido colaborativo entre Perú21, clientes, instituciones y organizaciones afines con el objetivo de conectar con nuestras audiencias en todas nuestras plataformas a través de contenidos periodísticos con propósito.

Cuenta tu historia de una manera atractiva, profesional y clara a través de una multiplataforma impresa, digital y audiovisual.

Los contenidos periodísticos a multiplataforma de Colab21 han merecido el reconocimiento de la Sociedad Interamericana Prensa 2024, en virtud de integrar la sustentabilidad en el modelo de negocio editorial con creatividad y relevancia noticiosa.

Contenido elaborado por Media Chirimoya S.A.C. Oficinas: Avenida Reducto 1363 5to Piso, Miraflores, Lima. Publicidad: 926936169.

(c)Perú21.pe Los artículos firmados o de opinión de exclusiva responsabilidad de sus autores. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2002 3607

  • QUIÉNES SOMOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES LEGALES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Linkedin Tiktok Youtube

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

SECCIONES

  • Últimas noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Elecciones 2026
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Vida animal
  • Tecnología