/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Enriquezcamos al pueblo: Propiedad Universal + IGV

Imagen
Fecha Actualización
El COVID ha dañado la economía y deja millones de nuevos pobres. Para atacar esto y proteger el crecimiento, tenemos que ser creativos y audaces.
Semanas atrás propusimos la instauración de un régimen de propiedad universal que haga participe de las riquezas naturales que se explotan en el país a los peruanos, mediante cuentas individuales, intangibles y no transables.
Hoy, formulamos como complemento, que dicho fondo sea alimentado con parte del IGV que pagamos en cada compra. Así, del grosero 18% que nos cobra el Estado, que 3 puntos vayan a esas cuentas individuales e intangibles.
El efecto inmediato es promover el ahorro y bancarización, generar capital y formalizar la economía. Los consumidores tendremos un gran incentivo para pedir boleta y donde no la quieran dar, habrá otro que sí. La competencia por los consumidores hará que muchos comerciantes se obliguen a formalizarse; aliviando de paso la labor de SUNAT.
El sistema es simple: una cuenta vinculada al DNI o tarjeta de débito, en la que se deposita el 3% de cada compra. Así, si uno paga 100 por un producto, en vez de que el Estado se quede con 18, se quedará con 15 y 3 irán a la cuenta personal.
Esos 3 puntos, implicarían aprox. 15% del total que se recauda hoy por IGV. Esa eventual reducción en la recaudación se corregiría rápidamente con la formalización de miles o en su defecto supondría que el Estado se obligue a mejorar su gasto; positivo por donde se le vea.
Lo que cada uno haga con su dinero es personal, pero puedo sugerir que estos fondos sirvan para vivienda, salud (vía seguros privados) o educación; tres sectores claves para la economía y el desarrollo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD