/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Emulando el autogolpe de Castillo, no el de Fujimori

"Al mismo estilo de Fujimori, Yoon Suk-yeol pretendió tomar el Parlamento ordenando el ingreso de militares por las ventanas y decretando la intervención de los medios de comunicación".

Imagen
richard arce
Fecha Actualización

A los que nos gustan las películas surcoreanas, no nos parece tan surrealista lo sucedido ayer con el intento de autogolpe del presidente Yoon Suk-yeol, que declaró Ley Marcial en todo el sur de la península, pretendiendo controlar el poder con un gobierno militar, con una actitud en abierta oposición al Parlamento que, desde el principal partido opositor, exigían desde hace varias semanas su dimisión, por los actos de corrupción de su esposa.

Aquí tenemos que hacer un paréntesis, porque se podría decir que cualquier parecido con la vida real del Perú es pura y llana coincidencia porque, para empezar, desde el autogolpe y el tiempo que duró uno creería que es una nueva versión del autogolpe fallido de Pedro Castillo.

Pero precisemos estas semejanzas entre lo que ocurrió en Perú y lo sucedido en Corea del Sur, que en realidad se parece más al 5 de abril de 1992 con el sátrapa de Alberto Fujimori, que hizo un autogolpe con apoyo de las Fuerzas Armadas, como lo que ha pasado en Corea del Sur; ahora, que no haya tenido éxito, ese es otro cantar, porque un Parlamento fuerte, antes de ser tomado por los militares —que justo estaban rompiendo puertas y ventanas para ingresar a la sede parlamentaria— aprobó por unanimidad la derogatoria de la Ley Marcial y, con ello, la policía tuvo que replegarse y retirarse del Legislativo.

Han sido contundentes las manifestaciones de miles de coreanos en las calles, que reclamaban por la derogatoria de la Ley Marcial y al unísono exigían que dimita el Gobierno. El consenso nacional es de oposición al gobierno de facto. Al cierre de esta columna se veía venir su destitución, como ya lo manifestó el líder de la oposición Lee Jae-myung.

Las coincidencias con lo que viene sucediendo en el Perú son varias, porque el escándalo está relacionado con el gusto que tiene la esposa del presidente por bienes suntuosos, no fueron Rolex, pero si una cartera de lujo y el derroche de dádivas; eso fue finalmente el detonante de toda esta crisis política, porque pedían la cárcel para ella.

Al mismo estilo de Fujimori, Yoon Suk-yeol pretendió tomar el Parlamento ordenando el ingreso de militares por las ventanas y decretando la intervención de los medios de comunicación. Por si acaso no es Corea del Norte y no es un gobierno comunista, todo al revés; por eso las comparaciones son odiosas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD