/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Elecciones: las de mi tiempo (2)

Imagen
Fecha Actualización
Siendo diputado por Lima y miembro del PUM, se decidió mi viaje a la provincia de Huanta (distrito de Luricocha) para atestiguar las elecciones complementarias (1987) ya que las elecciones municipales de 1983 y 1986 no se habían podido realizar por las amenazas de SL, renuncia de los candidatos y la ausencia de los miembros de mesa. Mi función era acompañar en esa tarea al diputado de Izquierda Unida (IU) por Ayacucho, el médico Germán Medina.
Según el Informe Final de la CVR, Huanta fue la provincia con el mayor porcentaje de muertos y desaparecidos de todo el Perú. Escuché decir a Carlos Degregori, que si la misma proporción de víctimas se hubiera tenido en Lima, estas habrían superado las 300 mil. Del aeropuerto, en una combi con jóvenes de IU fuimos a Huanta.
La PIP local ya sabía de nuestro desplazamiento. Se nos informó que solo nos daban protección si nos reuníamos en un céntrico restaurante y dormíamos en la comisaría. Luricocha, estaba a solo 3 km. de Huanta.
El comité de IU nos acompañó, portando consignas políticas. A mitad del camino, nos cruzamos con campesinos que al pasar nos miraban y se persignaban. Parecía que era por miedo a nosotros, pero no, era que cerca, a la derecha del camino, estaba el cuartel de Castropampa donde ‘interrogaban’ a los detenidos.
Fuimos guiados hacia un centro de votación. Allí encontramos un ánfora, al jefe de la mesa, papeles desordenados y cuatro militares encapuchados. Nos presentamos, y ante nuestras preguntas, nos contestaron con monosílabos.
Todavía no conocíamos los resultados de las elecciones generales de 1985, en el distrito de Chungui, La Mar, publicados por el JNE: APRA 1,466 votos, senadores 1466, diputados 1466. Cero votos en blanco y nulos. Total 1466 votos. Se les pasó la mano.
TAGS RELACIONADOS