/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El mito idiota de los US$ 6 mil millones

“Uno de los tantos cuentos antifujimoristas que estuvo dando vueltas por muchos años es que ‘se habían robado US$ 6 mil millones de las privatizaciones’…”. 

Imagen
Aldo Mariátegui
Fecha Actualización

Uno de los tantos cuentos antifujimoristas que estuvo dando vueltas por muchos años es que “se habían robado US$6 mil millones de las privatizaciones”. Eso era imposible por varias razones, pero hasta gente con un IQ normal repetía eso, además de La República, los coleguitas ignorantes, los caviares y los rojos.

Era imposible porque: 1) Ese dinero estaba muy controlado por PNUD. 2) Mucho del dinero contabilizado como ingresos por privatizaciones eran compromisos de inversión. 3) Se usó también para pagar deuda externa. 4) La mayor parte se utilizó como gasto corriente y de inversión contra-cíclico contra la descomunal crisis económica que arrancó en 1998 por varios tremendos y simultáneos shocks externos (el mega-Niño, la crisis rusa que disparó el dólar, la crisis asiática que tiró al subsuelo el precio de los metales, la quiebra de once bancos, más los efectos regionales “Tequila” y “Samba”), que secó los ingresos tributarios y que nos sumió en una recesión muy profunda y larga (hasta el año 2004), que por momentos llegó a ser una depresión (hubo hasta deflación: en 2001, los precios cayeron 0.1%). 5) Otro porcentaje importante fue destinado al Fondo Consolidado de Reservas Previsionales (FCR), el Fondo Nacional de Ahorro Público (Fonahpu) y el Fondo de Estabilización Fiscal (FEF).

Además, US$ 6 mil millones venía a ser como el 60% del presupuesto anual peruano de esos tiempos… ¿Creen que un retiro de riqueza de esa magnitud en esa tan pequeña economía hubiera pasado desapercibido? ¿Se imaginan los efectos de todo tipo que se hubieran dado al retirar esa masa inmensa de dinero de nuestra economía? ¿Y dónde están los megamillonarios de ese robo (US$6 mil millones del año 2000 equivalen a casi US$ 11 mil millones hoy)? Seguramente que deben haber robado mucho dinero en el fujimorato, sobre todo con la compra de armas. Pero lejísimos de esos US$6 mil millones de fábula, que hoy solo puede repetir un ignorante, un descerebrado o un malicioso.