/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El miedo a la sentencia de Toledo

"(La sentencia) es histórica porque va a marcar un antes y un después en los diversos casos judiciales que vienen afrontando nuestros expresidentes y que incluyen, por supuesto, a Susana Villarán y a Keiko Fujimori".

Imagen
Richard Arce
Fecha Actualización

La primera sentencia emitida por el caso Lava Jato en el país condena al expresidente Alejandro Toledo a 20 años de cárcel y con penas menores, pero de cárcel suspendida, a los funcionarios de su Gobierno, como los de Proinversión. Esto es un precedente importante dentro del paquete de procesos judiciales que se tienen en marcha contra los expresidentes que se involucraron en estos tinglados de corrupción.

Varias conclusiones al respecto de la sentencia condenatoria. En principio, es histórica, porque va a marcar un antes y un después en los diversos casos judiciales que vienen afrontando nuestros expresidentes y que incluyen, por supuesto, a Susana Villarán y a Keiko Fujimori.

Es trascendental, porque hay un mensaje potente a las nuevas generaciones sobre la importancia de la integridad y la honestidad como valores, en la responsabilidad al asumir cargos públicos, y las consecuencias de infringir la ley al involucrarse en casos de corrupción. La corrupción puede llevarte a la cárcel sin contemplaciones y no importa ni siquiera la edad o el estado de salud, pues en el caso de Toledo se condena a un octogenario y enfermo de cáncer.

Ahora, respecto de la labor de la Fiscalía del equipo Lava Jato, es un éxito para Vela y Pérez el haber logrado la condena a Toledo, ya que se ha validado la investigación fiscal en todos sus extremos y han logrado obtener la pena solicitada por los ilícitos penales cometidos por el expresidente; esto permitirá hacer frente a toda esta campaña de desprestigio que se está dando justamente desde los sectores que están siendo investigados o procesados.

Lo interesante de la sentencia es que por fin tenemos un precedente condenatorio contra un expresidente, que va a marcar una valla frente a los otros procesos judiciales que, por cierto, están muy avanzados y se espera sentencia en los casos de Ollanta Humala y Martín Vizcarra; de la misma manera, para los casos judiciales de Susana Villarán, Vladimir Cerrón y Keiko Fujimori. Por eso, la desesperación de estos personajes y se ve a sus esbirros en las redes sociales regurgitando toda su frustración. Ya saben cómo hubieran terminado Castañeda y Alan.

Todas las leguleyadas de los abogados de estos personajes investigados que han tratado de desacreditar las pruebas provenientes del Brasil se ponen hoy en cuestión porque justamente han sido la base probatoria para lograr la condena de Toledo. Por eso, tiemblan los mafiosos.