/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El Congreso quiere convertirnos en Venezuela

"Con todos los antecedentes que tiene lamentablemente la Policía en este tipo de avatares, está expuesta a un riesgo permanente de que la corrupción se infiltre y distorsione todas las investigaciones en marcha". 

Imagen
Richard Arce
Fecha Actualización

¿Alguien podría dudar de que hay un pacto infame para gobernar el país? Porque no es casualidad que el Congreso siga aprobando leyes inconstitucionales y, sobre todo, que arrincone al sistema de justicia sin que se tenga un solo pronunciamiento del gobierno central y mucho menos del Tribunal Constitucional —justamente el guardián y máximo intérprete de la Constitución— y ni siquiera lo exhorten a actuar con responsabilidad en la aprobación de leyes inconstitucionales.

Eso no es adelantar opinión, al contrario, es educar a un Congreso de ignorantes en materia constitucional —en realidad lo hacen a propósito—. Ahí está la ley aprobada el miércoles que delega a la Policía Nacional la investigación del delito; es una aberración jurídica que contraviene justamente lo establecido en la Constitución, que expresa claramente que el titular de la investigación penal es la Fiscalía que cuenta con una serie de herramientas, como la medicina forense, y una institucionalidad que lo refrenda.

Además, con todos los antecedentes que tiene lamentablemente la Policía en este tipo de avatares, está expuesta a un riesgo permanente de que la corrupción se infiltre y distorsione todas las investigaciones en marcha. Recuerden que la Policía requiere rendir cuentas a alguien, en este caso al Ministerio Público; con esta ley tendría que rendirle cuentas al gobierno de turno. Entonces la Policía Nacional estaría sometida al poder político de turno, a través del Ministerio del Interior; si no vean hoy el caso de la Diviac y la persecución infame al coronel Colchado, todo por haber cumplido su función, justamente obedeciendo órdenes de un juez y bajo la responsabilidad de un fiscal.

Imagínense ahora tener solo a la Policía que investiga, sometida al gobierno, eso sería un direccionamiento de las investigaciones penales y una instrumentalización de la justicia.

Este escenario es el que está viviendo hoy Venezuela, donde el sátrapa de Nicolás Maduro se ha atrevido a dictar orden de captura contra el candidato que ganó las elecciones utilizando un sistema de justicia sometido a sus designios.  

Si no queremos repetir esta historia, es un deber sagrado para todos los peruanos hacer frente a todas estas infamias del Congreso y sus ocasionales aliados en el poder, no perdamos nuestra capacidad de indignación y denunciemos estos abusos, es tiempo de autoconvocarnos para hacer frente a tanta ignominia.