EN SALMUERA. Ilegales ya no seguirán depredando territorios. (Difusión)
EN SALMUERA. Ilegales ya no seguirán depredando territorios. (Difusión)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En los próximos días, el gobierno pondrá en marcha una serie de medidas para contrarrestar la minería ilegal que desde hace 25 años depreda amplias zonas del país.

En diálogo con Perú21, el Alto Comisionado de Formalización Minera de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Daniel Urresti, refirió que esta ilícita actividad mueve alrededor de 2,900 millones de dólares cada año.

A manera de ejemplo, indicó que la región Madre de Dios consume mucho más combustible del que realmente necesita y que, lamentablemente, no hay ninguna ley que prohíba esa actividad.

En esa línea, anunció que una de las medidas será incluir a Madre de Dios en el régimen especial para el control de hidrocarburos. "Con la participación del Ministerio de Energía y Minas se está haciendo el cálculo de la cuota para esa región. Esto lo tendremos en los próximos 10 días", señaló.

Asimismo, informó que se publicará un decreto supremo que prohibirá la entrega de licencias para la instalación de nuevos grifos en la zona.

ESTRICTA VIGILANCIAEl funcionario añadió que, en menos de un mes, equipos de la Policía y del Ministerio Público se instalarán en los aeropuertos de Madre de Dios, Juliaca, Cusco y Arequipa para inspeccionar el traslado del oro. Asimismo, con el apoyo de la Sunat se establecerán rutas fiscales para el traslado del metal precioso.

TENGA EN CUENTA

- Urresti indicó que el 80% del combustible que ingresa a Madre de Dios es utilizado por la minería ilegal que depreda la zona.

- Adelantó que en el km 107 de la ruta a Puerto Maldonado se instalará una base con 200 policías para frenar la minería ilegal.