• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Dosis sin remedio | PERU21Opinión: Dosis sin remedio | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Dosis sin remedio

“”La vacunación es voluntaria, hay gente que no querrá vacunarse, pero para los que sí quieren, estas deben estar disponibles”. Más claro ni el agua.”

Diana Carolina, a medic at Memorial Healthcare System, receives a Pfizer-BioNtech Covid-19 vaccine from Monica Puga at Memorial Healthcare System, in Miramar, Florida on December 14, 2020. The United States kicked off a mass vaccination drive Monday hoping to turn the tide on the world's biggest coronavirus outbreak, as the country's death toll neared a staggering 300,000. / AFP / CHANDAN KHANNA
Diana Carolina, a medic at Memorial Healthcare System, receives a Pfizer-BioNtech Covid-19 vaccine from Monica Puga at Memorial Healthcare System, in Miramar, Florida on December 14, 2020. The United States kicked off a mass vaccination drive Monday hoping to turn the tide on the world's biggest coronavirus outbreak, as the country's death toll neared a staggering 300,000. / AFP / CHANDAN KHANNA
Editorial Perú21
Actualizado el 15/12/2020 07:00 a.m.

La conmoción causada por las declaraciones de Jaime Reusche, del Comando Vacuna, publicadas el domingo en Perú21, se justifica largamente. El propio viceministro de Salud, Luis Suárez, ha reconocido que el proceso de adquisición de vacunas contra el COVID-19 se está realizando “en un gran marco de incertidumbre” y que no hay un cronograma seguro para la llegada de las dosis que el Perú necesita.

Como voceros del gobierno y el Minsa han venido anunciando, las primeras vacunas llegarán en el primer trimestre de 2021, pero servirán apenas para inmunizar a 700,000 personas, cifra irrisoria considerando la población que tenemos en el país.

“Consideramos –dice Reusche– que durante el primer trimestre se debería vacunar al menos al 20% de la población. Para que esta sea efectiva se debe vacunar entre enero y comienzos de febrero porque son dos dosis con un intermedio de tres semanas aproximadamente y, para que tenga efecto, la vacuna demora entre siete y catorce días. Por eso es urgente firmar más acuerdos para tener mayores dosis de vacunas en el país. La vacunación es voluntaria, hay gente que no querrá vacunarse, pero para los que sí quieren, estas deben estar disponibles”. Más claro ni el agua.

Las excusas se están agotando, pues ni siquiera el acuerdo con Pfizer-BioNTech –proveedor de las primeras dosis y de otras que estarán disponibles en el “primer semestre de 2021”– parece estar totalmente cerrado. Otra remesa de vacunas, de mayor envergadura, proveniente de Covax Facility, arribaría al país todavía a mediados del próximo año.

Es decir, como se advirtió desde un inicio en estas mismas páginas, cuando el Comando Vacuna se ofrecía a mediar en las negociaciones para que el Perú no quedara rezagado en la distribución de dosis, estamos ahora al final de la cola, junto a Venezuela y Costa Rica; a diferencia, por ejemplo, de Chile, Argentina o Brasil, que compraron a tiempo y se han asegurado provisión y cobertura para casi el 100% de su población.

El gobierno, y concretamente la ministra Pilar Mazzetti, está obligado a dar un paso al frente y explicar con claridad a la ciudadanía la verdad sobre la marcha de estas negociaciones –además de acelerarlas, obviamente– y, desde luego, ofrecer un cronograma menos impreciso y más realista.

El Comando Vacuna se formó para ayudar al Minsa a gestionar la compra de las vacunas ¿Por qué el Minsa no se dejó ayudar? La ciudadanía exige una respuesta cabal.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Vacuna

covid 19

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Jennifer Lopez y Kamala Harris: la complicidad, gestos y sonrisas que arrancaron reacciones en redes sociales

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Política insalubre

Política insalubre

Protagonistas de un “Carmín progre”

Protagonistas de un “Carmín progre”

El padre comodín

El padre comodín

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...