/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Dólar sube por mejora en economía de EE.UU.

El nuevo sol volverá a apreciarse, pero será difícil que cierre el año debajo de S/.2.60, prevé Prima.

Imagen
Fecha Actualización
Durante la jornada de ayer, nuevamente se produjo una presión al alza sobre la cotización de la divisa estadounidense en el país, la cual llegó a tocar la cotización máxima diaria de S/.2.76, pero cerró en S/.2.74.

De acuerdo con Claudia Cooper, de Compass Group, la volatilidad que viene registrando el tipo de cambio es consecuencia del reacomodo en los portafolios de los inversionistas, quienes están sacando sus dólares de los mercados emergentes, como Perú, para apostar por los mercados desarrollados ante la mejora de la economía de Estados Unidos.

Los flujos de capital están saliendo, pero dicha situación no va a ser tan severa ni durará para siempre, manifestó.

SOL VOLVERÍA A BRILLAREn ello coincide el gerente general de AFP Prima, Renzo Ricci, quien indicó que los vaivenes en el precio del billete verde continuarán en estos días, pero que, a mediano plazo, el sol volvería a ganar valor.

Sin embargo, el ejecutivo prevé que el ritmo de recuperación de la moneda nacional será menor. En lo que va del año, el sol ha perdido 7.6% frente al dólar, según el Banco Central de Reserva.

"A fines de 2013 no vamos a llegar a los niveles que se proyectaban un año atrás (S/.2.50) y difícilmente se cerrará por debajo de S/.2.60", sentenció.

¿Qué está jugando en contra de la moneda nacional? José de Gregorio, expresidente del Banco Central de Chile, comentó que la salida de capitales se ha sentido en todos los países de la región. No obstante, consideró que el tipo de cambio peruano ha sido uno de los más estables.

Para el experto, lo que ocurre en los mercados cambiarios regionales es coherente con el escenario internacional. "Estados Unidos se está recuperando con más fuerza, los precios de las materias primas están debilitándose, esto favorece al dólar", argumentó.

"Si el cobre u otros minerales caen, nuestras monedas se tienen que depreciar", anotó.

SABÍA QUE

- Reunión claveHoy, la Reserva Federal de EE.UU., el equivalente al BCR de Perú, se reunirá para definir si sigue dando medidas para impulsar la economía de dicho país.

- Impacto en el PerúLo que decida el directorio de la FED influirá en la cotización del dólar en todo el mundo.