VOLVERÍA A CAER. Experto indica que alza de estos días fue inusual. (USI)
VOLVERÍA A CAER. Experto indica que alza de estos días fue inusual. (USI)

En las próximas semanas, el dólar retomará la tendencia hacia la baja y, probablemente, en el primer semestre del año cierre en un rango de entre S/.2.59 y S/.2.61, pronosticó el analista de la casa de bolsa Inteligo, Roberto Flores.

Ayer, el tipo de cambio volvió a tocar la cotización máxima de S/.2.655 durante la jornada de negociaciones en el mercado cambiario, pero cerró el día en S/.2.649, su nivel más alto en los últimos 10 meses.

Los datos económicos débiles sobre la economía china, los cuales afectan los precios de los minerales producidos en Perú, influyeron ayer en el fortalecimiento del billete verde.

SUBIDA DRÁSTICADe igual forma, el ruido político generado por la intención del Gobierno, ahora descartada, de adquirir los activos de Repsol, también propició ayer el fortalecimiento del dólar porque los inversionistas suelen refugiarse en esta moneda, sostuvo el experto.

"Pero mañana (hoy) retornará a los niveles de S/.2.63 o S/.2.62, tras la decisión del directorio de Petroperú de no participar en esta adquisición", anotó Flores.

"El sol va a recuperar un poco de terreno pues el alza que experimentó en estos días fue inusual y drástica", refirió.

En lo que queda del año, las decisiones que pueda tomar el Banco Central de Reserva (BCR) para contener el crecimiento de los créditos en dólares y la evolución de las exportaciones determinarán el rumbo de la cotización del billete verde en el país.

TENGA EN CUENTA

- Pérdida anualEn lo que va del año, la divisa estadounidense acumula una ganancia de 3.80% frente al sol. Solo en abril, la moneda nacional descendió 2%.

- Sin intervenciónEl Banco Central no realizó compras en el mercado en los últimos siete días.