¿Hacia dónde va el dólar, globalmente?

notitle

Fecha de publicación: 27/08/2019 – 2:23

felipearizmendi@gmail.com

Las recientes alzas del dólar, incluso respecto al nuevo sol, no pueden sostenerse por mucho tiempo más, desde el punto de vista macroeconómico. Los EEUU tienen graves desequilibrios y no hay consenso entre los economistas de cómo resolverlos. De un lado, los EEUU tienen la mayor deuda pública del mundo, unos USD 17.9 billones (de los nuestros), una ratio deuda/PBI de 104.8%, un déficit fiscal cercano a los USD 500 mil millones (lo que es 2.8% del PBI) y un déficit comercial de USD 710 mil millones (4.1% del PBI). El crecimiento de su economía apenas puede llegar al 2.5% anual, lo que resulta insuficiente para cerrar las brechas, sobre todo la fiscal y la de endeudamiento público. Si los EEUU promueve la subida de las tasas de interés más allá del 4% para el bono a 10 años, por ejemplo, simplemente casi duplicaría su déficit fiscal, lo que volvería a poner las cosas aún peor, por el probable efecto recesivo de la medida. Los republicanos se opondrán a cualquier subida de impuestos. ¿Qué queda entonces? Verán como, en algún momento, la inflación en los EEUU empezará a subir y más bien el yuan chino tomará fuerza como divisa global. No será mañana mismo, pero sí más pronto de lo que pensamos.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias