Jean Paul Osores: Detener el envejecimiento

Células madre (Reuters)

Históricamente, desde hace cientos de años, ha sido deseo del ser humano encontrar la fuente de la juventud o la manera de detener el paso de los años o de evitar de alguna forma la aparición de alguna enfermedad que lleve a la discapacidad y el deterioro finalmente de la calidad de vida.

Los españoles salieron en búsqueda de aguas que pudieran luego de un baño rejuvenecer el cuerpo humano y sanarlo, finalmente llegaron a la Florida y hoy en día existe en el condado de San Agustín el parque de la Fuente de la Juventud. Más adelante, los franceses a través de sus perfumes y cremas también buscaban atenuar arrugas y los efectos del tiempo sobre la piel. Ya en nuestro siglo tenemos varios estudios que han logrado entusiasmar a científicos de todo el mundo; uno de ellos, Premio Nobel de Medicina en el año 2009, encontró que existía una enzima en el telómero de los cromosomas que los deterioraban y por ende envejecían. Ellos siguen aún buscando el medicamento que sea capaz de bloquear esta enzima y así detener el envejecimiento.

Más adelante, en el año 2012, médicos ingleses y japoneses logran darle peso a la teoría de que las células madre regeneran tejidos y así logran mantener su funcionalidad durante más tiempo y con ello evitan la enfermedad. Lo que es cierto, y hoy en día practicado por miles de personas en el mundo que buscan envejecer en forma saludable y verse bien, es tener hábitos de alimentación adecuada con alta concentración de antioxidantes y realizar actividad física de manera constante. De esta forma se controlará el estrés, que lleva a la depresión del sistema inmune y con esto a la enfermedad. Otras técnicas adecuadas y comprobadas son las terapias de reemplazo hormonal en hombres y mujeres mayores de 45 años para así modular las funciones y la calidad de los tejidos. Esto permite prevenir la sarcopenia y osteoporosis tan terribles.

Enfoquemos nuestro día a día en comer sano y practicar actividad física como pilares de nuestra salud. Espero sus comentarios al correo doctor@drjeanpaulosores.com

Tags Relacionados:

Más en Doctor.21

Hidratación en el deporte

Fiebre futbolística

Actividad física rápida

Limpiar el cuerpo humano

Lumbalgia mecánica

Medicina sin receta

Siguiente artículo