Fiebre futbolística

La selección peruana cumplió su sexta jornada de entrenamientos previos al amistoso ante Escocia. (GETTY IMAGES)

Tenemos que hablar un poco sobre el fútbol y el efecto que tiene sobre la población en general. Sabemos que el Perú, así como otros países latinoamericanos, escucha, lee, conversa, discute, analiza, discrepa sobre fútbol en su día a día. Eso influye mucho en la manera en que puede ir el estado de ánimo de un individuo. Particularmente, en nuestro caso, somos 33 millones de peruanos conectados con nuestra selección que, después de 36 años, regresa a un Mundial. Hemos pasado días con mucho estrés, ansiedad, alegrías, esperanza, tristeza, sentimientos encontrados y debidos solamente al accionar de nuestro equipo, que son jugadores y cuerpo técnico, cada uno poniendo su grano de arena para que el sentimiento y ánimo colectivo de un país sea positivo, lo que obviamente nunca ha logrado la política con sus subidas y bajadas, por ejemplo, siendo una actividad de la cual se habla también en el día a día.Queremos sentirnos bien y es necesario que tengamos pensamiento ganador y positivo en esta Copa del Mundo que se nos viene. Creo y tengo fe en que sacaremos mejores resultados que muchos otros países. La unión hace la fuerza y queremos seguir con buen ánimo y cantando los goles de la selección. Esto, además, nos sirve para potenciar el cariño a nuestro país y saber que los peruanos estamos a nivel de cualquier otro país del mundo, no solo en la parte futbolística sino económica, cultural, turística, gastronómica y científica. Vamos todos juntos con un ¡Arriba, Perú!

Tags Relacionados:

Más en Doctor.21

Hidratación en el deporte

Fiebre futbolística

Actividad física rápida

Limpiar el cuerpo humano

Lumbalgia mecánica

Medicina sin receta

Siguiente artículo