• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Doble irresponsabilidad | PERU21Opinión: Doble irresponsabilidad | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Doble irresponsabilidad

(USI)
(USI)
Juan José García

jjose@comercio.com.pe

Actualizado el 22/08/2018 06:37 a.m.

El 16 de agosto se aprobó el proyecto de ley que activaría los pagos de la CTS a los trabajadores de Essalud que pertenecen al régimen laboral N° 276, lo que generaría que dicha institución enfrente la salida de S/700 millones en los siguientes cuatro años. La medida fue celebrada por algunos congresistas, que afirman que se están respetando los derechos laborales de los trabajadores de Essalud.

Ante la precaria situación del sistema de salud, caben algunas interrogantes: ¿es momento de honrar tales obligaciones sin afectar la calidad del servicio de los afiliados?, ¿se está discriminando entre los trabajadores de diferentes regímenes de dicha institución? Veamos.

Por un lado, ayer culminó la contratación directa de medicamentos y dispositivos médicos, pues Essalud está desabastecido. En la compra abarcó 31 tipos de medicamentos básicos y 30 tipos de dispositivos médicos. Claramente, la calidad del servicio puede mejorar.

Por otro lado, la norma aprobada es discriminatoria, ya que beneficia a un grupo de trabajadores en uno de los nueve regímenes estatales coexistentes. Además, es una iniciativa congresal que genera gasto público, por lo cual es posible afirmar que es doblemente inconstitucional.

Es importante recordar que la deuda a favor de Essalud asciende a S/2,574 millones. Con esto se podría construir e implementar 14 hospitales similares al Hospital de Cañete. Sin embargo, gracias a deudores, como la azucarera Tumán, Essalud no dispone de dichos recursos.

Es vital que Essalud brinde un servicio de calidad; es su primera misión. ¿Qué tal si el Congreso, primero, reordena los recursos humanos del Estado y, luego, reduce plazos de cobranzas a favor de nuestra Seguridad Social? Pensando primero, actuando después.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Essalud

Juan José García

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Cobra Kai”: el verdadero origen del primer automóvil de Daniel LaRusso

“Cobra Kai”: el verdadero origen del primer automóvil de Daniel LaRusso

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

 Pequeño oso conmueve en Internet con su reacción al ver la nieve caer

Pequeño oso conmueve en Internet con su reacción al ver la nieve caer

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

El control de las tasas de interés: ¿te lo cuento otra vez?

El control de las tasas de interés: ¿te lo cuento otra vez?

Francisco de Goya: historia y pintura

Francisco de Goya: historia y pintura

La República del Pero, por etapas

La República del Pero, por etapas

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...