/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Del dicho al hecho...

El Gobierno ha lanzado siete medidas para generar confianza entre los inversionistas privados, lo que es bueno como gesto. Pero al hacerlo ha señalado que el bache por el que pasa la economía peruana tiene su origen en causas externas (caída del precio de los minerales y turbulentos procesos electorales en varios países), lo cual es malo como punto de partida para lo que debería ser una saludable rectificación.

Imagen
Fecha Actualización
Enrique Castillo,Opina.21ecastillo@peru21.com

El presidente Ollanta Humala no ha querido –o no ha podido– admitir que la desaceleración tiene mucho que ver con la falta de capacidad y liderazgo del Gobierno –y sobre todo del mismo jefe de Estado– para llevar adelante una serie de necesarias reformas; para promover, destrabar y ejecutar importantes inversiones públicas y privadas en diferentes sectores; para saber elaborar y dictar medidas y normas que, haciendo sentir la mano reguladora y fiscalizadora del Estado, promuevan y faciliten la inversión.

La Ley de la Consulta Previa es un claro ejemplo de lo señalado.

Una norma necesaria y obligatoria se ha convertido en un vía crucis para el Gobierno mismo, que no sabe ahora qué hacer para salir de un desaguisado que amenaza con generar varios conflictos –ya enfrenta a varios ministerios–, mientras los inversionistas reciben diversas versiones sobre su implementación o exoneración.

Por otra parte, el Gobierno debe darse cuenta que con muchas de sus acciones u omisiones (léase, falta de definiciones y explicaciones claras) genera dudas, temores e inestabilidad; y lo que las inversiones –que son compromisos y esfuerzos de largo plazo– necesitan precisamente es claridad y estabilidad.

¿Cómo creer entonces que el presidente apuesta por la inversión privada si su discurso hoy es de dura confrontación con la clase política y con varios sectores del empresariado?

Para generar confianza tiene que haber capacidad y liderazgo y, sobre todo, coherencia entre el dicho y los hechos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD