El día después del Bicentenario

“El día después del bicentenario deberá ser una fecha de reflexión y no de celebración”.
Bicentenario

Diversos políticos y opinólogos comentan que el bicentenario será una fecha memorable para el país. Y es tanta la expectativa que, incluso, se ha creado una comisión para organizar las celebraciones para aquel magno evento. Sin embargo, al día siguiente, cuando el humo de los fuegos artificiales se haya disipado y los toldos y tarimas se estén desarmando, ¿seremos el país que tanto se nos prometió?

El bicentenario significaba el día en el que alcanzaríamos la meta prometida. Ese objetivo en el que veríamos el desarrollo, se acabaría la corrupción y todos los peruanos tendrían agua potable en sus casas. Sin embargo, a menos de tres años de 2021, estamos muy lejos de lo que nos planteamos, puesto que la meta prometida fue solo eso, una promesa que hicieron quienes pretendieron llegar al poder.

Esos mesías que durante doscientos años se llevaron los aplausos de la población, pero cuando los vítores cesaron y los mesías se fueron, nos quedamos con escuelas sin techo, carreteras de barro y puentes desplomados.

El día después del bicentenario, los políticos estarán regocijados por la gran celebración y, probablemente, se vean algunos borrachos de más en las calles. Sin embargo, la mayoría de peruanos seguirá con los mismos problemas que tenía un día antes: casas sin agua, escuelas sin techo y corrupción. Tal vez, en ese momento, replanteemos el bicentenario, no como una meta alcanzada sino como un punto de partida. Asimismo, debería ser motivo para darnos cuenta de que los sucesos de los últimos años representan menos del 10% de nuestra historia republicana, y los deberíamos ver como lecciones que se repetirán a menos que, como sociedad, las aprendamos. Por ello, el día después del bicentenario deberá ser una fecha de reflexión y no de celebración.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Chancay: una prueba de nuestras posibilidades

Vergüenza mundial

¿Está tan mal la economía peruana?

El viaje del padre

Populismo amnistiado

“Chinchero en controversia”

Siguiente artículo