Desde Nueva York sobre el Mincetur

“Me alegro de que la ministra Desilú León le haya metido su guapeada a sus ineficientes funcionarios Ricardo Limo y Mariana Cisneros”.

Fecha de publicación: 22/05/2025 11:39 pm
Actualización 23/05/2025 – 12:06

Me ha llegado el rumor de que el Mincetur este lunes 26 de mayo iría por fin a convocar a concurso para nombrar a los titulares de seis oficinas comerciales (OCEX) de las 10 que tiene Promperú descabezadas en el extranjero. De estas, tres serían las que están increíblemente vacías en EE.UU. Me alegro de que la ministra Desilú León le haya metido su guapeada a sus ineficientes funcionarios Ricardo Limo y Mariana Cisneros y que estas dos tortuguitas por fin estén haciendo lo que debieron realizar hace años. Precisamente sobre estos temas que he venido tratando —y trataré— sobre el Mincetur, transcribo unas reflexiones de Patricia Castro Obando, periodista marxista y excorresponsal de guerra. Ella escribe mucho sobre China —país donde vivió— en El Comercio. Y debe de conocer mucho del tema del Mincetur de primera mano, puesto que su esposa (Diana Pita) es titular de la OCEX de Nueva York (ver https://www.facebook.com/share/1DynvDabwG/?mibextid=wwXIfr):

Pocas veces estoy de acuerdo con Mariátegui, pero lo que dice en este artículo es cierto, y se tiene que saber. ¿Cómo es posible que se desatienda el mercado estadounidense en esta época de crisis? De las cuatro oficinas comerciales en EE.UU. (New York, Los Ángeles, Houston y Miami) solo la oficina de New York tiene a una persona nombrada que trabaja de forma presencial, y que además, tiene que hacer malabares para encargarse de Los Ángeles y Houston. Tres mercados distantes y distintos.

¿Y qué pasa con Miami? La oficina de Miami está encargada al director anterior que está fuera de EE.UU. Es decir, desde su nuevo puesto trabaja online. ¿Qué es lo que falta? Estrategia y decisión. La estrategia consiste en priorizar los mercados y a partir de allí, echar a andar las oficinas con un director a cargo de un equipo que pueda implementar la estrategia-país en el mercado de destino. Si no hay estrategia, no hay director, no hay equipo, ¿Para qué hay oficina? Y es aquí donde entra la decisión: afrontar la realidad actual y tomar acción.  

Compartir nota

Temas relacionados

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias