Familias ahorran más. (USI)
Familias ahorran más. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Por primera vez, un informe de la Asociación de Bancos (Asbanc) dio cuenta de la evolución de los depósitos hipotecarios. Estos son productos financieros ofrecidos por cinco bancos que ayudan a demostrar la capacidad de pago y a cubrir la cuota inicial de un préstamo para adquirir una vivienda.

Hasta febrero de 2013, el monto de los depósitos hipotecarios llegó a S/.235 millones, un 28.83% más que lo registrado en similar mes de 2012.

Asbanc explicó que este crecimiento se debe a la fuerte demanda por inmuebles en el país.

"A pesar de que el monto aún representa una parte muy pequeña del total de los depósitos del sistema, se prevé que se mantenga el ritmo de crecimiento mostrado en los últimos años", refirió.

El desempeño está acorde con la mayor capacidad de ahorro de las familias y la creciente necesidad de adquirir una vivienda, dijo Asbanc.

Según la Cámara Peruana de la Construcción, la actual demanda efectiva es de 418,438 hogares.

TENGA EN CUENTA

- Más depositantesEl número de cuentas de depósitos hipotecarios llegó a 47,089 hasta febrero, un 52% más que el mismo mes de 2012, dijo Asbanc.

- Más solesLa dolarización fue de 38%, esto es 6.61 puntos porcentuales menos que 2012.