• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Demanda interna sube 7.4% al cierre de 2012 | PERU21Opinión: Demanda interna sube 7.4% al cierre de 2012 | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Demanda interna sube 7.4% al cierre de 2012

El gasto en alimentos y bebidas de las familias aumentó 9.2% entre octubre y diciembre.

Confianza. La capacidad de gasto de las familias peruanas sigue en aumento pese a la crisis mundial. (USI)
Confianza. La capacidad de gasto de las familias peruanas sigue en aumento pese a la crisis mundial. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 24/02/2013 12:57 a.m.

Mayor gasto. La demanda interna –traducida en el aumento del consumo y la inversión– creció 7.4% en 2012, según el informe macroeconómico del Banco Central de Reserva.

El consumo privado tuvo un avance de 5.8% el año pasado, mientras que el consumo público aumentó 10.6%. Este último se incrementó 23% en el último trimestre del ejercicio anterior.

El ente monetario también informó que la inversión pública revirtió la caída de 17.8% que registró en 2011 y logró expandirse 20.9% en 2012. En tanto, la inversión privada aumentó 13.6%, dentro del rango previsto.

CIFRAS DIFERENTESAdemás, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que la demanda interna registró un crecimiento de 8.4%. La diferencia de 0.8 puntos porcentuales con las estadísticas del BCR se debe a la metodología de cálculo que aplican ambos organismos, explicaron fuentes del sector.

MAYOR CONSUMODe otro lado, el gasto de las familias peruanas en alimentos y bebidas se incrementó 9.2% entre octubre y diciembre del año pasado, de acuerdo con el Informe Técnico de la Economía al cuarto trimestre del INEI.

Se observó una mayor compra de productos pesqueros (17.6%), alimentos preparados consumidos dentro del hogar (16.8%), legumbres y hortalizas (11.9%), frutas (11.4%), leche, queso y huevos (10.5%), entre otros.

SABÍA QUE

- Expectativa. Este año, la inversión privada se expandirá más de 10% y el consumo seguirá impulsado por la evolución del mercado laboral y la confianza en la economía, sostiene el BBVA Research.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Consumo

Inversión privada

BCR

Inversión

Gasto

Demanda interna

Consumo privado

Informe macroeconómico

Alimentos y bebidas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“Bridgerton”: Simon y Daphne, ¿no aparecerán en la temporada 2?

“Bridgerton”: Simon y Daphne, ¿no aparecerán en la temporada 2?

Vicente Fernández: cada uno de los escándalos que han enturbiado su carrera

Vicente Fernández: cada uno de los escándalos que han enturbiado su carrera

“Esto es guerra”: Tomi Narbondo y Ximena Peralta son presentados como los nuevos jales

“Esto es guerra”: Tomi Narbondo y Ximena Peralta son presentados como los nuevos jales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Una oportunidad para el desarrollo

Una oportunidad para el desarrollo

Cinco minutos de conversación…

Cinco minutos de conversación…

No me movía la colita

No me movía la colita

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...