Demanda interna sube 7.4% al cierre de 2012

El gasto en alimentos y bebidas de las familias aumentó 9.2% entre octubre y diciembre.

Confianza. La capacidad de gasto de las familias peruanas sigue en aumento pese a la crisis mundial. (USI)

Fecha de publicación: 25/08/2019 – 9:13

Mayor gasto. La demanda interna –traducida en el aumento del consumo y la inversión– creció 7.4% en 2012, según el informe macroeconómico del Banco Central de Reserva.

El consumo privado tuvo un avance de 5.8% el año pasado, mientras que el consumo público aumentó 10.6%. Este último se incrementó 23% en el último trimestre del ejercicio anterior.

El ente monetario también informó que la inversión pública revirtió la caída de 17.8% que registró en 2011 y logró expandirse 20.9% en 2012. En tanto, la inversión privada aumentó 13.6%, dentro del rango previsto.

CIFRAS DIFERENTESAdemás, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que la demanda interna registró un crecimiento de 8.4%. La diferencia de 0.8 puntos porcentuales con las estadísticas del BCR se debe a la metodología de cálculo que aplican ambos organismos, explicaron fuentes del sector.

MAYOR CONSUMODe otro lado, el gasto de las familias peruanas en alimentos y bebidas se incrementó 9.2% entre octubre y diciembre del año pasado, de acuerdo con el Informe Técnico de la Economía al cuarto trimestre del INEI.

Se observó una mayor compra de productos pesqueros (17.6%), alimentos preparados consumidos dentro del hogar (16.8%), legumbres y hortalizas (11.9%), frutas (11.4%), leche, queso y huevos (10.5%), entre otros.

SABÍA QUE

– Expectativa. Este año, la inversión privada se expandirá más de 10% y el consumo seguirá impulsado por la evolución del mercado laboral y la confianza en la economía, sostiene el BBVA Research.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias