Lo que debe hacer antes de alquilar una propiedad

Evite que los contratos de arrendamiento se hagan de manera verbal, es mejor que todo esté detallado en un documento, recomiendan los expertos.

notitle

Fecha de publicación: 26/08/2019 – 1:56

Fabiana Sánchez,Mis.Finanzasfsanchez@peru21.com

Si tiene una propiedad y desea alquilarla para obtener un ingreso extra, tómese su tiempo y analice cuáles serían las condiciones del arrendamiento. De esta manera, evitará perder dinero y reducirá las probabilidades de ser estafado.

El portal www.finanzaspersonales.com.co y el director de www.mundonegocio.pe, Juan Carlos Ocampo, recomiendan seguir el siguiente plan de acción:

1. Pida garantía. Si va a alquilar un departamento o una casa, solicite que por lo menos le paguen dos meses de adelanto. Si se trata de un local comercial, exija como mínimo seis meses.

2. Investigue. Consulte en las centrales de riesgo cuál es el récord crediticio de quien ocupará su vivienda. También puede solicitar información en Inquilinos Morosos (www.inquilinosmorosos.com).

3. Todo en papel. Redacte un contrato y pídale al inquilino que lo firme. En eldocumento, detalle las condiciones en las que entrega el inmueble y establezca cómo deberá ser devuelto.

4. Ojo con los permisos. Si el arrendatario planea usar el local para un negocio, solicítele que tramita los permisos respectivos al municipio para así evitar multas.

5. Pagos registrados. Es preferible que abra una cuenta en una entidad financiera para que el inquilino deposite los pagos cada mes. Esto le permitirá contar con un registro.

6. Al día con impuestos. El alquiler de un inmueble es considerado renta de primera categoría, indica la Sunat. El arrendatario debe pagar el 5% del monto del alquiler cada mes, precisa la entidad.

Compartir nota

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

Te puede interesar

Últimas noticias