/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

CVR+10

El 28 de agosto se cumplen 10 años de la entrega del Informe Final de la CVR. En junio de 2001, encontrándome en Satipo, invitado a un evento de Comités de Autodefensa, el por entonces canciller Dr. Javier Pérez de Cuéllar me comunicó que por acuerdo del Consejo de Ministros había sido nominado para pertenecer a la CV en ciernes.

Imagen
Fecha Actualización
ctapia@peru21.com

El 28 de agosto se cumplen 10 años de la entrega del Informe Final de la CVR. En junio de 2001, encontrándome en Satipo, invitado a un evento de Comités de Autodefensa, el por entonces canciller Dr. Javier Pérez de Cuéllar me comunicó que por acuerdo del Consejo de Ministros había sido nominado para pertenecer a la CV en ciernes. Se habían propuesto más de 40 candidatos y los ministros votaron por siete. Posteriormente, en el inicio del gobierno de Toledo, se añadió el término "y reconciliación" y se designaron otros 5 valiosos profesionales. Así quedó constituida la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El DS de su creación nos facultaba a investigar las causas de la tragedia vivida entre 1980-2000 y el comportamiento de sus actores, la violación de los derechos humanos que se habían cometido durante la lucha fraticida, entender el por qué de la subversión terrorista, así como la elaboración de las Recomendaciones para prevenir otra tragedia semejante. Las sentidas y enérgicas palabras del Dr. Salomón Lerner, en el momento de la entrega del Informe Final, ante la presencia del presidente Toledo, ministros y embajadores de diversos países, reflejaba el estado de ánimo de todos los que participamos en la CVR: "Las dos décadas finales del siglo XX son –es forzoso decirlo sin rodeos– una marca de horror y de deshonra para el Estado y la sociedad peruanos".

Es cierto que teníamos el temor de que el informe pasara desapercibido. Felizmente no ocurrió así. La polémica comenzó a darse en los medios. Los que trataron de ningunear el informe fracasaron. Las dos más grandes personalidades del Perú actual, el padre Gustavo Gutiérrez y nuestro novelista Mario Vargas Llosa, desde distintos puntos de vista, lo han calificado como trascendente y que debiera ser conocido en los colegios y universidades, aunque también en las FF.AA. y la PNP.