/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Crisis a lampazos

“Un personaje que, por si fuera poco, ha sido también involucrado en la trama de sobornos de la hoy detenida Sada Goray (...)”

Imagen
Fecha Actualización
El bochornoso espectáculo que entre el lunes y martes dio la bancada de Acción Popular en el Congreso de la República fue una muestra más del deterioro de la clase política peruana y del paupérrimo profesionalismo de los actuales parlamentarios.
La designación de Darwin Espinoza como vocero del conglomerado acciopopulista desató un fuego cruzado en el que no faltaron invectivas, desplantes y sonoras renuncias a la susodicha bancada. Espinoza es, como se sabe, uno de los rostros más emblemáticos de “Los Niños” de AP, y quien durante el gobierno de Pedro Castillo más parecía actuar como el líder de una pandilla que como congresista de oposición.
Un personaje que, por si fuera poco, ha sido también involucrado en la trama de sobornos de la hoy detenida Sada Goray, a quien gestionó una reunión con los directivos de Sedapal cuando era presidente de la Comisión de Vivienda, el año pasado.
Producto de este indecoroso nombramiento fueron cayendo, una a una, hasta ocho renuncias – entre ellas incluso las de algunos “Niños”– a una bancada ya bastante disminuida y que ahora ha quedado reducida a su mínima expresión. Algo que ciertamente se veía venir.
Más bien sorprende que parlamentarias como Maricamen Alva y Karol Paredes –que no se mancharon con los negociados del resto de sus compañeros, cobrando, según la Fiscalía, a doble cachete, al ofrecer votos a cambios de obras y contratos­– no hayan renunciado antes de que los escándalos y tracamandangas se acumularan al punto en que han llegado en las últimas semanas.
Lo peor es que el Congreso vuelve a dar pésimas señales a la ciudadanía y a los inversionistas, esta vez con el ocaso de un partido histórico, cuyo fundador, Fernando Belaúnde Terry, fue dos veces presidente del Perú, un partido que vive desde hace años un proceso de descomposición que parece no tener fin. Candidatos prontuariados, oscuros operadores políticos, parlamentarios sin bandera, figuretis achicharronados, militantes de la hora nona, candidatos populistas dispuestos a aliarse con la izquierda más violenta... un muestrario de iniquidades de las que tampoco escapan las demás fuerzas políticas digamos que formales, estén o no representadas en el hemiciclo de la Plaza Bolívar.
Y es sabido que la fortaleza de una democracia se sostiene en la inteligencia, la trayectoria, la probidad y el patriotismo de sus líderes políticos. Justo lo que en estos momentos se echa tanto en falta.