/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Crimen sin castigo

"Con lo cual emerge otra realidad indignante: en el Congreso no solo han dejado de lado el que es, hoy por hoy, el problema más grave que vive la ciudadanía, sino que además lo están agudizando con leyes que favorecen las prácticas delictivas de gran calado. Ya lo hicieron con las universidades bamba, con los taxis colectivos, con la tala y la minería ilegal, y ahora con el crimen organizado… ¿Para quién legislan estos señores?"

Imagen
paro de transportistas
Crimen sin castigo, editorial de Perú21
Fecha Actualización

La feroz balacera dentro de una combi ayer en el Callao, con un saldo de 4 muertos, es la señal confirmatoria de que el crimen está totalmente fuera de control en nuestra capital. Pero mientras el hampa avanza, la permanencia en el cargo de autoridades –como el titular del Interior, Juan José Santiváñez– llamadas a frenar la ola delincuencial, se convierte en un castigo adicional para la población.

MIRA: Ascensos 2025: Esta semana se conocerá quiénes serán los nuevos jefes del Ejército

El ministro recibió el último lunes a representantes de los gremios de transporte formal para intentar neutralizar el paro convocado para este jueves. Sin embargo, lejos de atacar de raíz el problema, que son las extorsiones a choferes y empresas, ofrece únicamente dar seguridad a las unidades que salgan esos días a laborar.

Puede que eso funcione en el plazo inmediato, pero… ¿y después qué? ¿Volvemos a lo mismo? Porque el cobro de cupos no se va a detener con las garantías prometidas por Santiváñez.

Los gremios formales piden acciones al Congreso y al Ejecutivo. Por ejemplo, derogar la norma que modificó la ley de crimen organizado, dándoles ventajas legales a los delincuentes. ¿Cuál ha sido la respuesta de los parlamentarios? Hasta ahora nada de nada. Y desde el Gobierno no ha salido ni una exhortación al Pleno para que dé marcha atrás, a sabiendas, como lo dice la Fiscalía de Crimen Organizado, de que se vienen frustrando operativos contra estas mafias, gracias, justamente, al nuevo marco normativo.

Con lo cual emerge otra realidad indignante: en el Congreso no solo han dejado de lado el que es, hoy por hoy, el problema más grave que vive la ciudadanía, sino que además lo están agudizando con leyes que favorecen las prácticas delictivas de gran calado. Ya lo hicieron con las universidades bamba, con los taxis colectivos, con la tala y la minería ilegal, y ahora con el crimen organizado… ¿Para quién legislan estos señores?

De ahí que el Poder Legislativo tanto como el Ejecutivo sean percibidos por la población como cómplices de esta debacle de la ley y el orden en territorio nacional… No hay quien lo ponga en duda a estas alturas, con el consiguiente daño a la imagen de nuestra democracia.

Y la cereza de la torta, la gran burla final, es la convocatoria de la PNP a Miss Reina Policía 2024, teniendo, al mismo tiempo, a 14 distritos capitalinos en estado de emergencia. Santiváñez es un genio: un concurso de belleza mientras la criminalidad continúa en expansión, aterrorizando y devorando el país.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO