• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Costo de créditos se elevaría desde marzo | PERU21Opinión: Costo de créditos se elevaría desde marzo | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Costo de créditos se elevaría desde marzo

Gremio bancario proyectó que, este año, la colocación de préstamos crecería alrededor de 15%.

Cuidado. Revise bien la tasa de interés antes de pedir un préstamo. (USI)
Cuidado. Revise bien la tasa de interés antes de pedir un préstamo. (USI)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 17/01/2013 12:27 a.m.

Las entidades financieras incrementarían las tasas de interés de sus préstamos a partir de marzo o abril, anunció el gerente general de la Asociación de Bancos, Adrián Revilla.

Detalló que este aumento responde a las recientes medidas adoptadas por el Banco Central de Reserva (BCR) y por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

MEDIDAS ADOPTADASEl año pasado, el BCR dispuso la elevación de los encajes (provisiones) de los bancos, tanto en soles como en dólares, en cinco oportunidades.

El objetivo del ente emisor es frenar el fuerte dinamismo de los créditos de consumo e hipotecarios "porque estaban expandiéndose a niveles que no eran sostenibles".

Por su parte, la SBS emitió un conjunto de normas para obligar a los bancos a ser más transparentes con la información que brindan al consumidor. Entre las acciones destaca la eliminación de 18 comisiones indebidas.

Para el representante de Asbanc, "cuando a una entidad le restringen la capacidad de otorgar créditos, busca en qué tipo de productos va a obtener rentabilidad. Eso es normal", expresó al comentar los mayores costos al usuario.

TAMBIÉN CUOTA INICIALRevilla sostuvo además que, en el caso de los créditos hipotecarios en soles, se podría solicitar que la cuota inicial ya no sea el equivalente al 10% del valor de la vivienda, sino del 20%. Así ya no sería necesario subir la tasa de interés.

Actualmente, los préstamos hipotecarios en soles tienen una exigencia inicial del 10%. En dólares es del 20%.

El ejecutivo de Asbanc también proyectó que, este año, la colocación total de préstamos crecería 15%, un dinamismo menor que el registrado en años anteriores debido, justamente, a las disposiciones citadas del BCR y de la SBS.

DATOS

– Préstamos totalesHasta noviembre del 2012, las colocaciones en moneda nacional ascendieron a S/.71,230 millones. En dólares, a US$27,699 millones.

– Moneda favoritaCada vez más, las personas toman préstamos en soles. Pero, si es un préstamo vehicular, optan por el dólar.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

SBS

Préstamos

Banco Central de Reserva

Asbanc

BCR

Tasas de interés

Créditos vehiculares

Préstamos hipotecarios

Cuota inicial

Adrián Revilla

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

Mauri Stern y su dura crítica a imitador de Gustavo Cerati: “No es lo tuyo”

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Mambrú se fue a la guerra... no sé cuándo vendrá

Mambrú se fue a la guerra... no sé cuándo vendrá

Empresas solidarias

Empresas solidarias

Partidos y Derechos Fundamentales

Partidos y Derechos Fundamentales

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...