¿Conviene ser especialista?

¿Cabeza de ratón o cola de león? Al momento de iniciar una empresa, debe plantearse la pregunta: ¿En qué mercado voy a competir? El idóneo conocimiento del consumidor al cual quiere atender le asegurará el éxito en su negocio.
notitle

Llegó la hora de elegir. Puede optar por ser una empresa de mercado amplio, que es aquella que ofrece los mismos productos que otras tiendas. Por ejemplo, vender ropa de mujer. O puede inclinarse por hacerse 'especialista' y atender plazas relativamente pequeñas (llamados nichos de mercado). Por ejemplo, comercializar ropa para mujeres de tallas extragrandes.

Mientras la empresa 'generalista' ofrece productos a una gran masa y logra volúmenes cuantiosos de ingresos, el 'especialista' obtiene márgenes muy amplios por la venta al detalle.

Si elige un nicho de mercado, evalúe la rentabilidad. Que sea pequeño, pero con tamaño suficiente para sostenerse, con potencial de crecimiento y que haya poca competencia. Analice las necesidades de los consumidores de esos mercados. La diferencia entre el éxito y el fracaso depende mucho de que el perfil del cliente calce con su producto o servicio.

¿Por dónde comenzamos? ¿Siendo cabeza de ratón o cola de león? La clave está en evaluar sus competencias, habilidades y recursos.

SABÍA QUE

- Un poco de imaginaciónEs el momento de pensar que existen oportunidades de negocio en temas que a usted le gustaron siempre. Por ejemplo, hacer tatuajes modernos o juntar discos antiguos.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Caballos y carruajes

Sexalescencia a puñetazos

El espejo de Europa

Ventajas evidentes

Conceptos básicos de economía

“Protejamos el Fondo de Promoción Turística”

Siguiente artículo