notitle
notitle

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La recuperación de los sectores Construcción y Minería incidieron en el crecimiento de 5.42% del PBI registrado en octubre, la mayor tasa de expansión en cinco meses.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector Construcción avanzó 6.24%, tras haber caído 1.34% en setiembre.

La Minería aumentó 5.78%, un resultado mejor que el mes previo cuando retrocedió 2%.

En octubre todos los sectores tuvieron un incremento superior, excepto Manufactura, que reportó un ritmo menor, pero positivo.

El jefe del INEI, Alejandro Vílchez, destacó que el 55% del crecimiento del décimo mes fue impulsado por los sectores Comercio, Servicios, Construcción y Manufactura.

"El sector Construcción ha dinamizado mucho la economía. Ha crecido 10% en el acumulado del año", anotó.

SE INICIA EL "REBOTE"El BBVA Reseach refirió que este resultado marca el inicio del "rebote" del PBI, tras haber tocado piso en setiembre.

"Los indicadores adelantados de noviembre son mixtos, por lo que el rebote esperado de la economía para el cuarto trimestre será moderado", manifestó la entidad.

En ello coincidió el economista Élmer Cuba, quien opinó que la recuperación de la tasa de crecimiento del país será gradual. "El último trimestre del año será mejor que el tercero, por lo que el PBI aumentaría 5% en 2013", estimó.

El Ministerio de Economía ya recortó su proyección para este año y preve que la actividad productiva crezca entre 5% y 5.2%.

PROYECCIONES 2014La recuperación gradual se mantendrá a lo largo de 2014, por lo que la producción crecería 6.1%, estimó Cuba, director de Macroconsult.

"Pese a que no habrá un cambio de la coyuntura externa, se prevé una mejora de los sectores minería, agro y pesca para el siguiente año", anotó.

DATOS

- Aceleran construcciónAnalistas estiman que en los dos últimos meses se habría registrado un mayor avance de obras del gobierno central y de los gobiernos regionales.

- Crecerían exportacionesLos envíos peruanos crecerían 7.5% en 2014 y sumarán US$45,198 millones, estimó el Banco de Comercio.