• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Consejo para el Ministro de Trabajo | PERU21Opinión: Consejo para el Ministro de Trabajo | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Consejo para el Ministro de Trabajo

Ministro de Trabajo
Ministro de Trabajo
Juan José García

jjose@comercio.com.pe

Actualizado el 01/08/2018 06:34 a.m.

La semana pasada, el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización prepublicó los “ejes para impulsar la competitividad y productividad”. El documento recopila diagnósticos y sugerencias para mejorar las ocho áreas menos competitivas y servirá como hoja de ruta al Gobierno.

La publicación contiene aciertos en políticas públicas y hasta una que otra sorpresa. Por ejemplo, una está ligada a los cambios necesarios para reducir la informalidad laboral. El CNCF demostró tenerla clarísima en su diagnóstico.

En el informe, se reconoce que la excesiva reglamentación del mercado laboral explica en gran medida que el 72% de ciudadanos de la PEA ocupada (casi 12 millones) se desarrolle en la informalidad, trabajando sin protección social ni aportando al Estado.

Sin embargo, para asegurar el cumplimiento de la regulación laboral, es necesario que la estrategia de fiscalización se centre en segmentos con mayor informalidad. Es decir, en las microempresas, que significan el 95% de los negocios locales y son principalmente informales. Lamentablemente, desde 2013, la Sunafil se centró en fiscalizar empresas formales.

Lo sorprendente es que las recomendaciones se dan mientras tenemos a un ministro de Trabajo desconectado de la realidad que cree que la informalidad es un problema de la descoordinación entre los viceministerios de Trabajo y Promoción del Empleo y no –como lo señala Miguel Jaramillo– de una inmanejable regulación para las pequeñas y medianas empresas (ver entrevista EC 22/4/2018).

En facilito, ministro, en vez de buscar soluciones burocráticas, recuerde que “la informalidad surge cuando los costos de circunscribirse al marco legal superan los beneficios que ello conlleva” (BCRP).

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Ministro de Trabajo

Juan José García

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

El video viral que te enseña más sobre el movimiento de rotación de la Tierra en relación con la Vía Láctea

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Encuentra un extraño mensaje en los exteriores de su hogar y le advierten que su vida correría peligro

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Una reportera no pudo contener el llanto al presentar un informe sobre víctimas del covid-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Quién paga Ama Llulla, Bermúdez, Edo Stork y María Sacasa?

¿Quién paga Ama Llulla, Bermúdez, Edo Stork y María Sacasa?

Confinamiento, vade retro

Confinamiento, vade retro

Un imperativo cívico

Un imperativo cívico

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...