/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conflicto deja 220 mil muertos

Imagen
Fecha Actualización
BOGOTÁ (Reuters).– Por lo menos 220 mil personas murieron y 25 mil están desaparecidas en Colombia en los últimos 54 años como consecuencia del conflicto armado interno, reveló un informe que precisa que ocho de cada 10 víctimas eran civiles.

El estudio '¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad', elaborado por el Grupo de Memoria Histórica después de una investigación de seis años, dejó al descubierto cifras alarmantes como consecuencia del conflicto entre 1958 y 2012.

En los 54 años de confrontación hubo 218,094 muertos: 177,307 civiles y 40,787 combatientes de las guerrillas, de las Fuerzas Armadas y de los escuadrones paramilitares de ultraderecha 'paras' que surgieron en la década del 80 para combatir a los rebeldes con el apoyo de narcotraficantes y de algunos efectivos militares.

La investigación reveló que el conflicto interno tuvo su mayor intensidad entre los años 1985 y 2002.