• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: La confianza y la responsabilidad | PERU21Opinión: La confianza y la responsabilidad | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

La confianza y la responsabilidad

Martín Vizcarra (PikoTamashiro/GEC)
Martín Vizcarra (PikoTamashiro/GEC)
Gonzalo Zegarra

gzegarra@comercio.com.pe

Actualizado el 01/06/2019 07:00 a.m.

UNO. ¿Procede la cuestión de confianza? Sí. Está claro que la reforma es una política de Estado y/o de gobierno, y se manifiesta en actos normativos. Más discutible es si esa política puede contener reformas constitucionales porque –se ha dicho– eso convierte al presidente y al Poder Ejecutivo de facto en poder constituyente, y no es la idea. Pero la anterior cuestión de confianza presentada por Vizcarra para el referéndum incluía reformas constitucionales y fue concedida. La práctica parlamentaria ha legitimado este uso. Capciosa: ¿Podría el presidente hacer cuestión de confianza para viabilizar constitucionalmente su reelección?

DOS. ¿La negación de la confianza al gabinete de Fernando Zavala –expremier de PPK, no de Vizcarra– cuenta para disolver el Congreso? Sí, porque es el mismo gobierno. Si lo es para efectos de la no reelección, lo es también para esto. Y no hay duda –o no debería haberla– de que Vizcarra no puede postular en 2021. Hay restricciones a la reelección para que quien ejerce el poder no lo malutilice. El problema es que ciertas autoridades electorales han interpretado (en elecciones de gobiernos locales) que está prohibido que postule quien ganó la elección, no quien ejerce el cargo. Absurdo.

TRES. ¿Es antidemocrática la disolución del Congreso? ¿Por qué quienes deploran el 5 de abril ansían el mismo resultado? Porque lo democrático –en el sentido liberal-republicano– se define por la observancia de la Constitución. Fujimori se zurró en ella. Vizcarra la sigue (hasta ahora al menos). No sería antidemocrático, por tanto, si el Congreso deniega la confianza. Por eso mismo sería golpista que el Congreso vaque a Vizcarra sin una causal, como exigen ahora sus detractores más histéricos.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Martín Vizcarra

Cuestiónd de confianza

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el bochornoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Lupin Temporada 2: fecha de estreno en Netflix, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de episodios importantes del anime

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de episodios importantes del anime

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Quién paga Ama Llulla, Bermúdez, Edo Stork y María Sacasa?

¿Quién paga Ama Llulla, Bermúdez, Edo Stork y María Sacasa?

Confinamiento, vade retro

Confinamiento, vade retro

Un imperativo cívico

Un imperativo cívico

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...