• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Opinión: Coherencia tributaria | PERU21Opinión: Coherencia tributaria | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Opinión

Coherencia tributaria

“La buena noticia es que el TC acaba de ratificar criterios de fallos previos en un caso sobre intereses moratorios cobrados indebidamente fuera del plazo de ley, lo cual genera confianza sobre las reglas tributarias”.

“La buena noticia es que el TC acaba de ratificar criterios de fallos previos en un caso sobre intereses moratorios cobrados indebidamente fuera del plazo de ley, lo cual genera confianza sobre las reglas tributarias”. (Foto: Andina)
“La buena noticia es que el TC acaba de ratificar criterios de fallos previos en un caso sobre intereses moratorios cobrados indebidamente fuera del plazo de ley, lo cual genera confianza sobre las reglas tributarias”. (Foto: Andina)
Juan José García
Actualizado el 13/01/2021 07:10 a.m.

La estabilidad macroeconómica del Perú se explica en buena medida por la predictibilidad de la política monetaria del BCRP, que permitió consolidar la confianza sobre nuestra moneda. Así, nuestra autoridad monetaria se convirtió en un pilar de certidumbre para los mercados.

De forma similar, el encargado de garantizar la predictibilidad del marco jurídico del país es el Tribunal Constitucional (TC). Así, el TC es el último bastión para impedir iniciativas populistas de gasto del Congreso o cambios arbitrarios en las reglas tributarias.

Actualmente, el TC tiene fallos importantes por resolver, como la devolución de aportes de la ONP, que podría generar un forado fiscal escandaloso, o diversas controversias tributarias. La buena noticia es que el TC acaba de ratificar criterios de fallos previos en un caso sobre intereses moratorios cobrados indebidamente fuera del plazo de ley, lo cual genera confianza sobre las reglas tributarias.

Se trata de una demanda de Agroindustrial Paramonga, siguiendo los criterios de los fallos de los casos Medina de Baca (una contribuyente de a pie, en 2016) y Agroindustrial Icatom (2018).

En el caso de Paramonga, la Sunat por sus propias demoras incrementó indebidamente la deuda en disputa de S/47 millones a S/161 millones a punta de intereses moratorios, ante lo cual el TC dispuso aplicar los criterios de los casos anteriores para corregir esta arbitrariedad.

¿Por qué es una buena noticia si aparentemente Sunat no cobrará más? Porque nos convierte en un país digno de confianza para recibir inversión privada, la cual genera más recaudación que los intereses moratorios cobrados indebidamente.


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Juan José García

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Warner Bros. presentó el primer adelanto de “Godzilla vs. Kong” | VIDEO

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

Multimillonario ofrece 1 millón de dólares a la persona que pueda resolverle una inquietante pregunta

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

“Salomé”, antes y ahora: qué pasó con sus actores 20 años después

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Frente a la segunda ola

Frente a la segunda ola

Prohibido caminar

Prohibido caminar

De Lincoln a Biden

De Lincoln a Biden

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...