Por ejemplo, las licencias para circulación de vehículos menores solo pueden ser emitidas por los gobiernos distritales mientras que las de transporte público terrestre por los gobiernos provinciales. Por su parte, la promoción de la bicicleta y vehículos menores no motorizados, así como la formulación, diseño y ejecución de ciclovías están en manos de ambos niveles de gobierno y, en el caso de Lima, del metropolitano. Los cambios de zonificación, por su parte, están en manos del gobierno provincial (o metropolitano, para la capital). Por su parte, promover la participación e incluir organizaciones sociales de base (en especial, comunidades nativas, indígenas y rurales) compete a los alcaldes provinciales y distritales, y también el metropolitano.