Cinco años después del TLC con EE.UU.

Se cumplieron cinco años del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, firmado el 12 de abril del 2006 y recién vigente desde el 1 de febrero del 2009, tras aprobarse por los Congresos de ambos países.
notitle

Alfredo Ferrero,Al.MercadoHoy pocos discuten la importancia de los TLC, el de EE.UU. fue el primer gran TLC, el que estableció el molde. Abrió el gran debate nacional pues la aprobación de estos acuerdos antes era negativa por desconocimiento general. Desde 2008, las exportaciones han subido hasta US$7,300 millones, pese a que el comercio mundial y EE.UU. sufrieron un bajón. El intercambio bilateral pasó de US$11,402 millones en 2008 a US$16,091 millones en 2013. El sector agrícola obtuvo los mayores beneficios, paradójicamente junto con los medicamentos, que era el sector que más sufriría con el TLC (según opositores triplicarían su precio en perjuicio de los consumidores). Las exportaciones agrícolas se han incrementado en 80% hasta llegar a casi US$1,050 millones. Hay más pequeñas empresas exportadoras (800), mayor cantidad de productos exportados (2258 vs. 2099). Se ha avanzado mucho, tenemos más de 17 acuerdos negociados y falta pocos pero importantes mercados como India, Rusia, Turquía y los países árabes.

Tags Relacionados:

Más en Opinión

Caballos y carruajes

Sexalescencia a puñetazos

El espejo de Europa

Ventajas evidentes

Conceptos básicos de economía

“Protejamos el Fondo de Promoción Turística”

Siguiente artículo